Para aprender a jugar al billar es necesario conocer cuáles son las reglas del mismo. Por eso el artículo de hoy lo dedicamos a un deporte poco conocido como es el billar ¿Quieres aprender a jugar como un auténtico profesional? Nosotros te mostramos las claves para que comiences a jugar en nuestras instalaciones.
¿Cómo aprender a jugar al billar?
Aprender a jugar al billar requiere paciencia, precisión y práctica. Aunque al principio puede parecer complicado, con el tiempo se adquiere destreza en la puntería y el control de la bola blanca. Lo primero es familiarizarse con la mesa, los tacos y las reglas básicas de la modalidad que se quiere jugar, como el billar americano «bola 8» que más tarde explicaremos.
La postura y la técnica de golpeo son esenciales. Un buen agarre del taco y una alineación correcta con la bola blanca mejoran la precisión del tiro. También es fundamental controlar la fuerza y el efecto del golpe para lograr que la bola se detenga en una posición estratégica.
Qué tener en cuenta si eres principiantes en el billar
Postura y agarre del taco: mantén una postura estable y relajada. Sujeta el taco con firmeza, pero sin tensión, asegurándote de alinear bien el golpe.
Control de la fuerza: no siempre es necesario golpear con fuerza. Un buen jugador sabe ajustar la potencia para controlar el movimiento de la bola blanca.
Estrategia y posicionamiento: no solo se trata de meter bolas, sino de dejar la blanca en una posición favorable para el siguiente tiro.
Práctica constante: la precisión y el control se desarrollan con la repetición. Cuanto más practiques, más mejorarás tu técnica y capacidad de cálculo.
Cómo jugar al billar americano “bola 8”: el más conocido
El billar americano, también conocido como «bola 8», es una de las variantes más populares del billar. Se juega con una mesa de seis troneras, un juego de 15 bolas numeradas y una bola blanca que sirve como tiradora. El objetivo es embocar todas las bolas de un grupo (rayadas o lisas) y finalizar con la bola 8, respetando las reglas establecidas.
Para comenzar, las bolas se colocan en forma de triángulo en el área de arranque, con la bola 8 en el centro y una lisa y una rayada en los extremos del triángulo. El primer jugador realiza el saque y, dependiendo del resultado, se determina qué grupo de bolas jugará cada uno. A partir de ese momento, los jugadores deben embocar únicamente las bolas de su grupo, alternando turnos siempre que no logren introducir una bola en una tronera.
Reglas de tiro y faltas: si un jugador no impacta su grupo de bolas primero o falla completamente el tiro, el rival obtiene un «tiro libre», lo que le permite colocar la bola blanca en cualquier parte de la mesa para su siguiente jugada.
Estrategia y posicionamiento: no se trata solo de meter bolas, sino de dejar la blanca en una posición favorable para el siguiente tiro. Controlar la fuerza y el ángulo de cada golpe es clave para dominar el juego.
Importancia de la bola 8: la bola 8 solo puede jugarse una vez que todas las bolas del grupo han sido embocadas. Debe anunciarse la tronera en la que se pretende introducir, y un error en este golpe final puede significar la derrota.
En Divernostrum te espera la mejor experiencia de billar, con mesas de gran calidad donde podrás demostrar tu destreza junto a tus amigos. ¿Quién será el campeón de la partida? Ven y descúbrelo mientras disfrutas de un ambiente único y divertido.
Además, si estás buscando un lugar diferente para celebrar tu cumpleaños, en Divernostrum tenemos todo lo que necesitas para que tu día sea inolvidable. Combina diversión y buen ambiente en un espacio pensado para el entretenimiento ¡Contáctanos!
Si quieres planificar un viaje en compañía de tu familia, entonces debes leer el artículo que preparamos para ti. Te daremos algunos consejos para viajar con niños, y de esa forma, todos disfrutarán de la experiencia, especialmente los pequeños de la casa.
Lista de consejos para viajar con niños
En los viajes con niños, tendrás que seguir una serie de pasos para que todo vaya en orden. A continuación, te presentaremos algunas recomendaciones para que viajes con tus hijos:
Planificar
Jamás salgas de casa sin un plan y sin pensar. Si una cosa tiene los viajes con niños, es que requieres una planificación detallada. Debes planificar el lugar al que vas a ir, el medio de viaje, las actividades a realizar y qué paradas son obligatorias durante el recorrido.
No pierdas la cabeza planificando por horas, pero se recomienda llevar una guía de viaje.
Pensar como familia
No es lo mismo viajar por tu cuenta que hacerlo en compañía de tu familia, especialmente si el viaje involucra niños. Cuando van todos los miembros de una familia, lo más apropiado es pensar en conjunto.
Básicamente, deberás organizar actividades que todos puedan disfrutar. Así, todos los integrantes de la familia se divertirán a su manera.
Identificar a los pequeños
Puede parecer algo simple, pero siempre debes identificar a tus hijos de alguna manera. Puedes emplear una pulsera identificativa que tenga sus datos personales y tú número telefónico.
De ese modo, si llegase a ocurrir algo, las personas sabrán a qué número llamar.
Viaje ligero
Cuando de maletas se trata, lo mejor es ser prácticos y economizar en equipaje. También es cierto que en un viaje con niños tienden a producirse escenarios que requieren de ciertos elementos adicionales.
Sin embargo, debes tratar en lo posible de reducir los artículos que te lleves. En caso de no llevar algo esencial, puedes comprarlo en el camino.
Lugar de estancia
¿Planeas quedarte en un hotel o una casa de vacaciones? Dependiendo de la respuesta, podrás tener un viaje más relajado. Para empezar, los hoteles presentan más ventajas que una casa de vacaciones.
Tendrás servicio a la habitación, mientras que tus hijos podrán disfrutar de las instalaciones del lugar. Por otra parte, un apartamento o casa de alquiler no ofrecerá tantos servicios.
Lleva la documentación
Necesitarás tarjetas sanitarias, los pasaportes de tu familia, al igual que los DNI. Nunca se sabe lo que puede ocurrir, y en escenarios así, la prevención es vital.
Tener un botiquín
Contar con un botiquín te ayudará en momentos de emergencia. Asegúrate de que el botiquín tenga medicamentos básicos que te ayuden con molestias comunes como dolores de cabeza o fiebre.
Aprovecha el tiempo
Otro de nuestros consejos de ocio para niñoscon niños, es aprovechar el tiempo para educarlos. Lleva un mapa contigo y muéstrales el lugar al que van a llegar.
Durante los paseos puedes enseñarles sobre la geología o biología. Aprovecha cada minuto para que tus hijos aprendan cosas nuevas.
Ten mucha paciencia
Los horarios y las rutinas van a cambiar durante el viaje, y es muy probable que tus hijos se vean afectados por dichos cambios. No te sorprendas si tus pequeños comienzan a sentirse irritados o presentan señales de aburrimiento.
Deberás armarte de paciencia y no alterarte, ya que es normal que haya cambios en el comportamiento de tus hijos.
Consejos para viajar con niños con Divernostrum
Divernostrum es el centro de ocio perfecto para tus hijos. Disponemos de un salón recreativo, en el cual no habrá lugar para aburrirse. Seguidamente, nuestro centro incluye un parque infantil repleto de juegos recreativos.
Por otra parte, si tus hijos quieren tomar un descanso de sus juegos, podrán hacerlo en nuestra zona de café bar y billares profesionales en Málaga. Tú también podrás disfrutar de diferentes aperitivos y de bebidas frías o calientes.
Todo lo que debes hacer es ponerte en contactocon nosotros y te daremos detalles sobre los costes de nuestras actividades. Si nuestros consejos para viajar con niños te parecieron de mucha utilidad, no dudes en visitar nuestro centro de ocio junto a tus hijos para una tarde inolvidable.
El billar es una de las actividades recreativas más practicadas por personas de distintas edades, pero jugarlo va más allá de golpear las bolas; hay técnicas para aprender a jugar al billar que permiten aprovechar al máximo cada partida y pasar un buen momento.
Para saber el modo correcto de cómo jugar al billar, hay que además de conocer sus reglas; contar con los elementos adecuados. Divernostrum tiene excelentes espacios para celebrar cumpleaños, acondicionados con todo lo que se requiere para divertirte y pasar el tiempo jugando billar. Te contamos sobre las técnicas para aprender a jugar billar si eres nuevo en esta actividad de ocio, y así sorprender a los demás en tu próxima partida.
¿Qué tener en cuenta antes de las técnicas para jugar billar?
El billar es un juego apto para distintas edades, sin embargo hay personas que nunca lo han practicado, y otras que aun cuando lo juegan frecuentemente, no logran hacerlo de la forma correcta.
Si eres nuevo en esta actividad, lo primero será conocer sus reglas, de esta forma sabrás qué bolas golpear cuando visites Divernostrum. Lo siguiente será informarte sobre las distintas técnicas para aprender a jugar billar, se basan en las reglas, por eso es sumamente importante que sepas claramente cómo jugar al billar, qué se permite y qué no.
5 Técnicas para principiantes aprender a jugar al billar
Conoce cada elemento del juego: Una vez que se tiene claro cómo jugar al billar de forma reglamentaria, lo primero es familiarizarse con los elementos del juego, para jugar billar se requiere una mesa, las bolas, los tacos, la tiza, el tapiz y las troneras, identificar cada uno, permite ejecutar las técnicas aprendidas con éxito.
Identifica tu taco: Familiarízate con él para comprobar su peso, la mejor forma de agarrarlo y acostumbrarte a su largo, recuerda que es el elemento que hará posible golpear las bolas que te pertenecen para que den a las compañeras y entren en las troneras.
Practica sólo: Una de las técnicas más importante antes de compartir la mesa con otros, es practicar en solitario como jugar al billar, esto ayuda a familiarizarse con la forma de golpear las bolas y sujetar correctamente los tacos.
Golpea con apoyo: Esta es una de las técnicas para aprender a jugar al billar más importantes, para golpear las bolas apoya la mano en la mesa, desliza en taco a través de un arco formado con tu índice y pulgar en forma de puente alzado. De esta manera no solo le darás más impulso a la bola, sino que podrás ajustar mejor la dirección hacia la que quieres golpear.
Fíjate bien en las bolas que te corresponden: identifica si debes golpear las bolas con círculos o con rayas, de esto dependerá que ganes golpeando solo las bolas correctas, no olvides de la bola con el número 8 siempre se deja para el final de la partida.
Ventajas de jugar al billar
Estas son algunas ventajas de jugar al billar:
Mejora la coordinación: Jugar billar requiere una gran coordinación entre la mano y el ojo, lo que puede mejorar tus habilidades motoras finas y tu coordinación en general.
Promueve la concentración: Para tener éxito en el billar, debes estar enfocado y concentrado. Esta habilidad puede aplicarse a otras áreas de la vida, como en el trabajo o en el estudio.
Fomenta la socialización: Jugar al billar es una actividad social que se puede hacer con amigos o en equipo. Puedes conocer gente nueva y socializar mientras juegas.
Reduce el estrés: El billar es una actividad relajante y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Ejercita la mente: El billar es un juego de estrategia que requiere planificación y pensamiento táctico. Puede ayudar a mejorar la memoria y a ejercitar la mente.
Es divertido: Finalmente, jugar al billar es divertido y emocionante. Puedes disfrutar del juego y la competencia mientras mejoras tus habilidades.
Tipo de partida, un factor crucial al aplicar las técnicas para aprender a jugar al billar
Antes de iniciar una partida, es muy importante que conozcas el estilo de juego que se desarrollará, el billar se puede jugar de distintos modos, en cada uno hay variaciones, las más populares son: Americano a la 8, libre o Snooker. Te recomendamos que como principiante inicies con el americano a la 8 o partidas libres.
Ahora que ya conoces las técnicas para aprender a jugar al billar, visítanos y ponte manos a la obra, o mejor dicho manos a los tacos y tacos a las bolas, en Divernostrum tenemos todo lo que necesitas para pasar un buen rato jugando billar. ¡Contacta!
Mucho se habla de que los usos de las redes sociales en la adolescencia deben ser controlados, pero es una realidad que muchos padres o tutores no abordan el tema de la manera que deberían.
Conoce cómo ayudar a tu hijo adolescente a ingresar a internet de forma segura y responsable. Si quieres más ayuda no dudes en seguir explorando nuestra web.
Protección en las redes sociales
Una de las mayores preocupaciones de los padres de adolescentes es el uso que sus hijos le dan a las redes sociales. Muchos, por falta de conocimiento, se sienten completamente inseguros cuando deben abordar estos temas.
Incluso los padres más jóvenes pueden no tener un conocimiento total de las redes sociales ya que internet es un mundo muy complejo que se mantiene en continua transformación, por lo que les exige a sus usuarios estar actualizándose cada cierto tiempo y es algo que ocurre con mayor fluidez en adolescentes y jóvenes.
Lo que sí está comprobado es que es la adolescencia la edad clave en la cual la mayoría de jóvenes se inicia en el mundo social digital. Las redes sociales forman parte de la vida de todo adolescente, llegando algunos al punto donde no pueden estar un día sin conectarse.
De la misma forma que un padre debe educar y enseñar a su hijo a comer, cruzar la calle, usar las tijeras, entre otros, también es necesario que le enseñe el correcto uso de las redes sociales, en donde la interacción sea segura y se vean responsables de evitar problemas.
Al contrario de lo que muchos llegan a pensar, el peligro de las redes sociales no está en la propia web, sino en el uso que se le da. A la mente de un adolescente aún se le puede hacer complicado detectar el peligro, o las intenciones reales de sus seguidores.
Aparte de que una de las consecuencias del mal uso de redes sociales podría ser su adicción, provocando anomalías en los jóvenes como el insomnio, falta de autoestima, inseguridad, aislarse de su entorno, déficit de atención y más.
¡Existen tres riesgos alarmantes para un adolescente en las redes sociales!
Quizás no lo conozcas, pero en la actualidad hay muchos riesgos en la web para adolescentes que no cuentan con la supervisión de adultos o de bloqueo parental ¿Lo sabías? Descubre lo mejor en cuanto a protección en las redes sociales.
Cyberbulling
Se define como el acoso por parte de compañeros, o personas de su entorno, en donde envían insultos, difunden bulos, y hacen uso indebido de fotos o información de la víctima.
Grooming
Es cuando entra en papel un adulto (acosador) que intenta ganarse la confianza de adolescentes mediante el uso de perfiles falsos con una finalidad de índole sexual (sacarles imágenes comprometedoras, encuentros sexuales entre otros).
Sexting
Define la situación en la cual imágenes y vídeos de contenido sexual o provocativo son enviados de forma directa o privada. Lamentablemente muchos adolescentes están confiados por la opción de autodestrucción del mensaje en algunas redes (como Snapchat o historias de Instagram).
Más allá de alarmarte, debes crearles conciencia
Si se quiere evitar los malos usos de las redes sociales en adolescencia lo primero que se debe hacer es informarse sobre cómo funciona internet, conocer las opciones que existen, los contenidos en tendencias, las jergas, influencers, y cualquier otra cosa relevante.
Después de ello se debe buscar hablar con el adolescente en cuestión sobre el uso de internet, alertándolo de los riesgos desde el punto de vista de aconsejarle y que sienta que confías en él.
Como padre puedes ayudarle a crear y configurar perfiles de manera que comparta sólo la información necesaria, no use frases que puedan jugarse en su contra, o que no comparta ubicaciones de sitios que frecuenta.
Aparte de ello siempre es buena idea colocar normas para el uso de redes sociales en adolescentes, como acordar tiempo de estudio y de dormir, crear hábitos de compartir con la familia sin el móvil, e incluso mantenerlo observado y actuar con rapidez cuando algo vaya mal.
¿Ya conoces los usos de las redes sociales en la adolescencia?
En el caso que hayas considerado que este artículo te ha sido de utilidad siempre tienes la opción de leer más contenido relacionado en Divernostrumo contactarcon nosotros si quieres celebrar cumpleaños en Málaga.
¿Te gustaría pasar una tarde increíble jugando a los bolos? En Divernostrum contamos con las mejores pistas de toda Málaga. Para venir no hace falta jugar como un profesional, pero si quieres hacer un pleno y dejar boquiabiertos a tus familiares o amigos, o simplemente quieres mejorar tu técnica… ¡Te desvelamos trucos para jugar mejor a los bolos! Dedicándole un poco de tiempo los fines de semana, estos simples trucos te van a poner las pilas y la próxima vez que vayas juagarás mucho mejor que la anterior.
Empieza con una buena posición
La posición de arranque es fundamental para realizar el tiro óptimamente. Te recomendamos juntar los pies antes de empezar y avanzar 4 o 5 pasos hacia la zona de espera. Coloca los pies como te sientas más cómodo antes de lanzar y… ¡Tira la bola!
Enfócate en el premio
Otros de los trucos para jugar mejor a los bolos, aunque parezca un mito, enfocarse en el premio o la victoria es una parte esencial. La motivación es un factor muy importante que aumenta tus capacidades de éxito.
Suelta la bola
Recuerda esto cuando sueltes la bola de bolos: Empuja tu hombro derecho en tu primer paso, déjalo caer para atrás en el segundo paso y muévelo hacia delante otra vez en tu tercer paso. Soltando la bola y deslizándote hacia tu pie izquierdo. En el caso de que seas zurdo, cambia tu posición.
Ensaya los movimientos
Ten siempre un movimiento de entrenamiento. Ya se a que tengas la bola en la mano o no, recuerda físicamente los movimientos de tu tiro, incluso hazlos sin la bola, para que sea perfecto. De esta manera lo tendrás grabado en tu mente hasta que se salga perfecto. Repasa mentalmente cada uno de los movimientos.
Ven a la mejor bolera de Málaga, Divernostrum
Tras saber estos trucos para jugar mejor a los bolos, es el momento perfecto para que empieces a practicar en nuestro centro de ocio en Málaga. Ven con tus familiares o amigos y pasa tardes inolvidablee. Además, de nuestra bolera también tenemos zona de recreativos, billar, mini-golf, karts, y muchos más. ¿Te lo vas a perder?
Si quieres más información sobre trucos para jugar mejor a los bolos o sobre cualquier otra cuestión u asunto, te invitamos a contactar con nosotros… ¡Estaremos encantados de atenderte!
Que los niños puedan disfrutar y pasar un día un poco más alejado de su día a día es algo que ellos agradecen y que se les debe de ofrecer. Este tipo de días se suelen corresponder con cumpleaños de amigos en los que acuden a parque de bolas para niños a jugar y merendar.
En Divernostrumcontamos con un área pensada solo para los más pequeños, donde pueden jugar y correr. Contamos desde parque de bolas como comentábamos hasta mini golf, bolera o un salón recreativo en el que disfrutar de otros muchos juegos.
Seguridad en el parque de bolas para niños
Uno de los aspectos en los que más tratamos de incidir en el momento en el que ponemos a funcionar nuestro parque de bolas es en la seguridad de los más pequeños.
Es normal que, en ese momento de carreras, juegos y diversión, puedan tener algún percance que les pueda dañar. Por eso trabajamos cada día en que los riesgos en nuestras instalaciones sean nulos y por eso reforzamos la seguridad.
Una de las cosas que le indicamos tanto a niños como padres es que los pequeños que estén jugando lo hagan siempre con calcetines. Y cumpliendo las pertinentes normas, nuestro espacio cuenta con más de 150 metros cuadrados, donde podrán correr prácticamente sin chocarse.
Otra de las cosas que cumplimos es que, si durante el día hay niños de 0 a 3 años, se encontrarán en un área específica y en todo momento estarán vigilados. Y la piscina de bolas será más pequeña, con rampas mucho más suaves.
También cada díarevisamos que las zonas que más uso tienen no tengan desgastes, en cuyo caso la sustituiríamos para evitar choques.
Pasa un día en el parque de bolas para niños
Cada día son más los padres y niños que acuden a nuestra zona de ocio para celebrar un cumpleaños en Málaga y pasar un día diferente. Contamos también con una cantina en el que podrán merendar y disfrutar desde un campero hasta de una tarta de cumpleaños y soplar las velas.
Si quieres hacer una reserva solo tienes que ponerte en contactocon nosotros y nos encargaremos de gestionarla. Al igual que te responderemos todas las dudas que puedas tener, tanto de nuestra seguridad como de la forma en la que nos encargamos de organizar los cumpleaños.
Con el paso del tiempo y la mejora de las herramientas online, se ha pasado de realizar las invitaciones de cumpleaños de forma manual y con tarjetas estándar a realizar invitaciones online de cumpleaños totalmente personalizadas.
Y una vez que tengas hechas las invitaciones de cumpleaños, solo queda escoger un centro de ocio en el que celebrar el cumpleaños en Málaga, y ese centro es Divernostrum.
Hacer invitaciones online de cumpleaños
Una de las formas de hacer invitaciones online de cumpleaños de forma gratuita y que sean totalmente personalizadas es con Canvas. De esta forma solo tendremos que dirigirnos al apartado en el que se encuentran las plantillas de invitaciones o bien hacer la búsqueda directamente a través del buscador.
Son muchas las formas en las que se pueden personalizar, incluyendo la foto del niño que celebra su cumpleaños o bien añadir algún video o mensaje y enviarlas de forma online.
Como se puede ver son muchas las formas en las que podemos hacer las invitaciones. Y es que se podría decir que el techo está en nuestra imaginación. Y una vez que tengamos ya realizada esa invitación, solo queda descargarla y enviarla por correo o bien imprimirla y entregarla en mano.
Y por supuesto el día del cumpleaños te recomendamos que hagas una reservaen nuestro centro con antelación, así evitarás tener problemas de horarios. Además, con cada reserva también puedes indicar que quieres celebrar una merienda y así además de jugar y pasárselo en grande, los niños pueden acompañar la tarta con una buena comida y merienda con los productos de nuestra cafetería.
Invitaciones online de cumpleaños y celebración en Divernostrum
Contamos con la suerte de ser uno de los centros de ocio más escogido por niños y mayores para la celebración de cumpleaños. Tenemos un parque en el que se puede jugar a los bolos, mini golf o bien divertirse en el parque de bolas.
Como ves, son muchas las opciones que se tienen dentro de nuestro centro. Nos centramos en que los niños puedan jugar y divertirse en un día en el que para muchos se convierte en un acontecimiento que viven por todo lo ato.
No pierdas la oportunidad de celebrar el cumpleaños de tu hijo en un entorno ideal en el que disfrutan y los padres pueden estar tranquilos de que están totalmente seguros. ¡Contactaya!
Los bolos o bowling, como se suele llamar, es un juego clásico que se suele practicar en Centros de Ocio como el nuestro de Málaga. No se puede jugar en casa, ya que requiere de una gran pista y unas instalaciones que no están al alcance de todo el mundo.
Es por eso que jugar a los bolos se ha convertido en una actividad social, donde quedas con tus amigos o familiares para pasar una tarde muy divertida y para ver quién es el mejor en esta actividad.
El verano es una época donde hay más tiempo libre, los niños tienen vacaciones y necesitan actividades divertidas que realizar. Por eso, te proponemos venir a Divernostrum a jugar a los bolos con tus hijos, enseñarles cómo se juega correctamente y hacer una actividad fuera de la rutina. Contamos con la mayor bolera de toda la ciudad de Málaga, dentro del centro comercial Mare Nostrum Málaga, con un total de 11 pistas automáticas Brunswick.
Juega a los bolos en tu cumpleaños en Divernostrum
Si tu hijo o hija quiere vivir un cumpleaños muy entretenido, con todos sus amigos, en nuestro Centro de Ocio preparamos las mejores fiestas y las organizamos para que todo salga a la perfección.
Entre las actividades que puede elegir para hacer en el cumpleaños, está jugar a los bolos. Tenemos zapatos para niños, preparados especialmente para que no se resbalen en nuestras pistas. También hay bolas de menor tamaño y peso para ellos. Durante la fiesta, se podrá elegir si solo se quiere hacer una actividad durante 2 horas y media o si se quiere repartir entre 3 juegos diferentes.
Es una gran oportunidad para que los niños se inicien en esta actividad y que puedan participar con sus amigos, mientras aprenden nuevos movimientos.
Relájate en nuestro bar al lado de las pistas de bowling
Si quieres descansar tras jugar a los bolos, o estás vigilando a tus pequeños mientras se divierten en un cumpleaños, puedes venir a nuestro bar. Está al lado de las pistas, y en este podrás tomar bebidas, café, bocadillos y aperitivos con mucha variedad y a buen precio.
Contacta con nosotros si quieres reservar una pista para jugar a los bolos, si quieres celebrar un cumpleaños o si quieres más información.
¿Crees que el golf no es una actividad para niños o que es muy aburrida? Eso significa que no has probado el Mini Golf de Divernostrum en Málaga. En esta actividad, tendrás que poner a prueba tu puntería en los numerosos hoyos que hay en las pistas para poder meter la pelota de golf en todos ellos. No es tan sencillo como parece, ya que hay muchos obstáculos diferentes que tendrás que sortear para poder ganar.
Mini Golf que brilla en la oscuridad en Málaga
Para que esta actividad se pudiera jugar tanto por adultos como por niños, decidimos crear una ambientación única y divertida que nunca has visto antes. Nuestro Mini Golf brilla en la oscuridad y está lleno de dibujos y decoración que simulan el fondo del mar. Tanto los hoyos, como la pelota de golf brillan para que te sea más sencillo verlos cuando estés jugando.
Tenemos una gran variedad de palos de golf de diferentes tamaños. Puedes venir junto a tus hijos a pasar una tarde muy divertida, ya que tenemos palos preparados específicamente para ellos.
Quedarás fascinado por todo el colorido, los animales dibujados y todos los obstáculos que hemos preparado en las pistas del Mini Golf que tenemos en Málaga.
Descansa entre partidas en el bar de Divernostrum
Cuando hayas terminado de jugar en el Mini Golf, puedes descansar en el bar que tenemos preparado en nuestro Centro de Ocio en Málaga. Tenemos una carta nueva y con mayor variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, aperitivos, dulces, etc. Hay batidos y zumos para los más pequeños, así como snacks y dulces perfectos para que puedan merendar.
También es un buen lugar en el que pasar el tiempo mientras los pequeños se divierten con el Mini Golf, y como está al lado podrás ir a vigilar a tu hijo o hija en cualquier momento. Asimismo, tenemos a nuestros monitores, que siempre están pendientes de que todo vaya bien y de que los niños se diviertan de forma segura. Si esta actividad te parece interesante y quieres celebrar en Divernostrum el cumpleaños de tu hijo o hija, esta es una de las actividades que pueden hacer junto a sus amigos para pasar un día inolvidable.
Contacta con nosotros para saber más información sobre nuestro Mini Golf en Málaga.
Ya han llegado las vacaciones de verano, y esa es una época donde los niños quieren estar todo el día jugando con sus amigos y divirtiéndose. Sin embargo, en muchas ocasiones conseguir esto no es sencillo, porque necesitan un estímulo constante para evitar el temido aburrimiento. Si estás visitando Málaga o vives aquí, tenemos una gran actividad para tus hijos o hijas que pueden disfrutar tanto en solitario como en compañía: nuestro parque infantil.
Trae a tus niños a nuestro parque infantil en Málaga
En Divernostrum contamos con el mayor parque infantil de toda la ciudad de Málaga, y eso nos convierte en uno de los Centros de Ocio preferidos por mayores y pequeños.
El parque infantil cuenta con varias zonas separadas por plantas, todas ellas acolchadas para evitar que los niños se hagan daño si se caen al suelo. Contamos con rampas, escaleras de cuerda, una zona con porterías para jugar al fútbol, un pequeño rocódromo…
Puedes llamar a los amigos de tu hijo o hija para que se diviertan una tarde en Divernostrum, o dejar que conozca amigos nuevos. Nuestro personal está siempre atento para vigilar que todos los pequeños están jugando con seguridad y para avisar en caso de que ocurra algún incidente.
Disfruta de la cafetería que tenemos en Divernostrum
Si te has preguntado qué puedes hacer tú mientras tu hijo o hija se entretiene en el parque infantil, tenemos la solución perfecta: nuestra cafetería-bar justo al lado del parque. Hemos renovado todo el menú, y podrás encontrar café, refrescos, bebidas alcohólicas y una gran variedad de aperitivos para que puedas relajarte tras un día de compras.
Además, como tienes al lado el parque infantil, podrás ver a tu pequeño todo el tiempo para asegurarte de que se lo está pasando en grande.
Tenemos varias tarifas dependiendo del tiempo que vaya a pasar el niño en el parque infantil, y son todas muy económicas. Además, esta actividad es una de las que puedes elegir en el pack de cumpleaños si decides celebrarlo en nuestro Centro de Ocio. Te aseguramos que será un cumpleaños inolvidable, totalmente organizado por nuestros monitores y personal profesional.
Contacta con nosotros si quieres más información sobre el parque infantil o los cumpleaños que organizamos para niños.