¿Quién dijo que aprender no puede ser divertido? ¡Prepárate para adentrarte en el emocionante mundo de los juegos educativos! No estamos hablando de los juegos aburridos de antaño, sino de una experiencia dinámica y emocionante que combina diversión y conocimiento.
¿Qué son los juegos educativos?
Los juegos educativos son como tesoros interactivos que combinan el entretenimiento con el aprendizaje. Son herramientas diseñadas específicamente para transmitir conocimientos y desarrollar habilidades de manera divertida y dinámica, porque no solo los juegos recreativos divierten.
A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, los juegos educativos se presentan en forma de desafíos interactivos que permiten a los participantes aprender mientras juegan.
Ventajas de los juegos educativos
¡Los juegos educativos son como tesoros de aprendizaje llenos de ventajas! Aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales estos juegos son más que una simple diversión:
Aprender jugando: los juegos educativos convierten el aprendizaje en una experiencia emocionante. En lugar de leer aburridos textos, puedes sumergirte en desafíos divertidos y estimulantes. ¡Es como aprender mientras te diviertes!
Desarrollo de habilidades: estos juegos no solo transmiten conocimientos, sino que también desarrollan habilidades vitales. Pueden mejorar sus habilidades matemáticas, lingüísticas, de resolución de problemas y más, de manera práctica y efectiva.
Pensamiento crítico: los juegos educativos así como actividades, desafían a los niños a pensar de manera crítica y creativa. Se enfrentarán a problemas y rompecabezas que requieren soluciones ingeniosas. Es como un entrenamiento para su mente.
Aprendizaje activo: en lugar de ser un mero espectador, se convierten en el protagonista de su propio aprendizaje. La experiencia práctica es como un imán para la retención de información.
Interacción social: muchos juegos educativos permiten la interacción con otros. Los niños competir, colaborar y compartir conocimientos con amigos, lo que enriquece la experiencia. Además, también podrán establecer nuevas amistades.
Reducción de estrés: la diversión de los juegos educativos puede ayudar a reducir el estrés asociado con el aprendizaje. Se convierten en una vía relajante para adquirir nuevos conocimientos e ideas.
Los juegos educativos en las aulas
Los juegos educativos en las aulas son como chispas de emoción y aprendizaje que encienden el interés de los estudiantes. Aquí te mostramos cómo estos juegos se han convertido en un recurso valioso para los profesores:
Captar su atención
Los juegos capturan la atención de los estudiantes de manera efectiva. En un mundo lleno de distracciones, los juegos educativos se convierten en un imán que mantiene a los estudiantes involucradosy enfocados en la materia.
Adaptabilidad
Los juegos educativos se adaptan a diferentes niveles y estilos de aprendizaje. Depende de el curso en el que se encuentren los pequeños, se puede hacer un tipo de juego u otro.
Retención a largo plazo
Aprender a través de la experiencia y la emoción tiende a quedarse en la memoria a largo plazo. Los juegos educativos crean conexiones duraderas en su mente.
Motivación intrínseca
Estos juegos son como un motor de motivación interno. Los niños quieren resolver ese acertijo, alcanzar ese nivel y ganar. ¡La satisfacción de superar un desafío es gratificante y les ayuda a crear un vínculo con sus compañeros de equipo!
Tipos de juegos educativos
Los juegos educativos pueden clasificarse según diversos criterios, como el tipo de actividad que promueven o el espacio en el que se realizan. Algunos tipos comunes incluyen:
Juegos cognitivos: Estimulan el pensamiento lógico y la memoria, como por ejemplo, los juegos de memoria o crucigramas.
Juegos motrices: Fomentan la actividad física y el control corporal, ayudando en la destreza, como por ejemplo, las carreras o los juegos de pelota.
Juegos socioemocionales: Ayudan a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como por ejemplo, los juegos de rol o dinámicas grupales.
Juegos individuales y grupales: Dependiendo de si son diseñados para un solo jugador o para grupos, como por ejemplo, puzzles para uno, juegos de equipo como el fútbol.
En nuestro centro de ocio en Málaga, además de contar con pista de minigolf, bolera y otros, contamos con un gran equipo que harán que los niños pasen un rato divertido en nuestras instalaciones a través de juegos educativos. Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más, y haz que tus hijos aprendan y se diviertan a la vez sin necesidad de pantallas.
Si quieres planificar un viaje en compañía de tu familia, entonces debes leer el artículo que preparamos para ti. Te daremos algunos consejos para viajar con niños, y de esa forma, todos disfrutarán de la experiencia, especialmente los pequeños de la casa.
Lista de consejos para viajar con niños
En los viajes con niños, tendrás que seguir una serie de pasos para que todo vaya en orden. A continuación, te presentaremos algunas recomendaciones para que viajes con tus hijos:
Planificar
Jamás salgas de casa sin un plan y sin pensar. Si una cosa tiene los viajes con niños, es que requieres una planificación detallada. Debes planificar el lugar al que vas a ir, el medio de viaje, las actividades a realizar y qué paradas son obligatorias durante el recorrido.
No pierdas la cabeza planificando por horas, pero se recomienda llevar una guía de viaje.
Pensar como familia
No es lo mismo viajar por tu cuenta que hacerlo en compañía de tu familia, especialmente si el viaje involucra niños. Cuando van todos los miembros de una familia, lo más apropiado es pensar en conjunto.
Básicamente, deberás organizar actividades que todos puedan disfrutar. Así, todos los integrantes de la familia se divertirán a su manera.
Identificar a los pequeños
Puede parecer algo simple, pero siempre debes identificar a tus hijos de alguna manera. Puedes emplear una pulsera identificativa que tenga sus datos personales y tú número telefónico.
De ese modo, si llegase a ocurrir algo, las personas sabrán a qué número llamar.
Viaje ligero
Cuando de maletas se trata, lo mejor es ser prácticos y economizar en equipaje. También es cierto que en un viaje con niños tienden a producirse escenarios que requieren de ciertos elementos adicionales.
Sin embargo, debes tratar en lo posible de reducir los artículos que te lleves. En caso de no llevar algo esencial, puedes comprarlo en el camino.
Lugar de estancia
¿Planeas quedarte en un hotel o una casa de vacaciones? Dependiendo de la respuesta, podrás tener un viaje más relajado. Para empezar, los hoteles presentan más ventajas que una casa de vacaciones.
Tendrás servicio a la habitación, mientras que tus hijos podrán disfrutar de las instalaciones del lugar. Por otra parte, un apartamento o casa de alquiler no ofrecerá tantos servicios.
Lleva la documentación
Necesitarás tarjetas sanitarias, los pasaportes de tu familia, al igual que los DNI. Nunca se sabe lo que puede ocurrir, y en escenarios así, la prevención es vital.
Tener un botiquín
Contar con un botiquín te ayudará en momentos de emergencia. Asegúrate de que el botiquín tenga medicamentos básicos que te ayuden con molestias comunes como dolores de cabeza o fiebre.
Aprovecha el tiempo
Otro de nuestros consejos de ocio para niñoscon niños, es aprovechar el tiempo para educarlos. Lleva un mapa contigo y muéstrales el lugar al que van a llegar.
Durante los paseos puedes enseñarles sobre la geología o biología. Aprovecha cada minuto para que tus hijos aprendan cosas nuevas.
Ten mucha paciencia
Los horarios y las rutinas van a cambiar durante el viaje, y es muy probable que tus hijos se vean afectados por dichos cambios. No te sorprendas si tus pequeños comienzan a sentirse irritados o presentan señales de aburrimiento.
Deberás armarte de paciencia y no alterarte, ya que es normal que haya cambios en el comportamiento de tus hijos.
Consejos para viajar con niños con Divernostrum
Divernostrum es el centro de ocio perfecto para tus hijos. Disponemos de un salón recreativo, en el cual no habrá lugar para aburrirse. Seguidamente, nuestro centro incluye un parque infantil repleto de juegos recreativos.
Por otra parte, si tus hijos quieren tomar un descanso de sus juegos, podrán hacerlo en nuestra zona de café bar y billares profesionales en Málaga. Tú también podrás disfrutar de diferentes aperitivos y de bebidas frías o calientes.
Todo lo que debes hacer es ponerte en contactocon nosotros y te daremos detalles sobre los costes de nuestras actividades. Si nuestros consejos para viajar con niños te parecieron de mucha utilidad, no dudes en visitar nuestro centro de ocio junto a tus hijos para una tarde inolvidable.
Cuando se trata de organizar fiestas infantiles, la planificación adecuada es la clave para crear momentos memorables tanto para los niños como para los adultos. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a asegurarte de que la fiesta sea un éxito desde el principio hasta el final.
Cómo planificar una fiesta infantil perfecta
Sabemos que organizar una fiesta nunca es fácil, por eso desde nuestro centro de ocio en Málaga, queremos proporcionarte una serie de puntos y consejos para tener en cuenta a la hora de organizar y planificar una fiesta infantil ya sea de cumpleaños u otras:
Planifica con antelación
Empieza la planificación con suficiente antelación. Define la fecha, la hora y el lugar de la fiesta. Si buscas una opción cómoda y divertida, considera la posibilidad de organizarla en un centro de ocio como Divernostrum, donde los niños pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades y juegos.
Tema y decoración
Elige un tema que entusiasme al niño y decora la fiesta de acuerdo a él. Desde superhéroes hasta princesas, las opciones son infinitas. La decoración temática añade un toque especial y divertido.
Entretenimiento y actividades
Planifica actividades y juegos adecuados para la edad de los niños. Piensa en juegos al aire libre, manualidades o incluso contratar un animador. En un centro de ocio como Divernostrum, tienes acceso a diversas opciones de entretenimiento que harán que la fiesta sea emocionante.
Qué no puede faltar a la hora de planificar una fiesta infantil
Cuando se trata de planificar una fiesta infantil, la atención a los detalles es esencial para garantizar que la celebración sea un éxito rotundo:
Invitaciones creativas: comienza creando invitaciones temáticas y coloridas que emocionen a los niños y sus padres. Asegúrate de incluir la fecha, hora, lugar y detalles de contacto.
Comida y bebida: ofrece una selección de snacks y bebidas que agraden tanto a niños como a adultos. No olvides el pastel de cumpleaños, en el caso de que estés organizando un cumpleaños ya que es una parte esencial de cualquier fiesta infantil.
Reglas y supervisión: establece reglas claras para mantener el orden y asegúrate de que haya supervisión adecuada para garantizar la seguridad de los niños.
Divernostrum, un centro de ocio para fiestas inolvidables
Si buscas simplificar la organización de tu fiesta infantil, considera celebrarla en nuestro centro de ocio, Divernostrum. Ofrecemos una amplia gama de actividades y juegos para niños de todas las edades, así como cafetería para los mayores. Si quieres más información sobre nuestras instalaciones o servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Aventuras al aire libre y risas contagiosas! Organizar un día de campo con niños puede ser una experiencia emocionante y llena de diversión para toda la familia. Sin embargo, requiere una planificación adecuada para asegurarte de que todos disfruten al máximo. Aquí tienes algunos consejos esenciales para crear un día de campo inolvidable y sin complicaciones.
Consejos para organizar un día en el campo con niños
Si quieres pasar un día divertido en el campo con los más pequeños, te ayudamos a organizarlo para que todo salga perfecto con los siguientes consejos.
Selecciona la ubicación perfecta
Elige un lugar adecuado para el día de campo, como un parque cercano o una reserva natural. Asegúrate de que tenga espacio para jugar, áreas de sombra y facilidades para usar.
Prepara una bolsa con comida
Prepara una nevera portátil con variedad de alimentos y snacks que a los niños les encante. Sándwiches, frutas, galletas y bebidas refrescantes son opciones ideales para satisfacer sus apetitos.
Juegos y actividades divertidas
Lleva juguetes y juegos al aire libre que mantengan a los niños entretenidos. Pelotas, cuerdas para saltar, juegos de mesa portátiles y una manta para juegos en grupo son excelentes opciones.
Mantén la seguridad
No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios y protector solar. Intenta vigilar a los niños mientras juegan y establece reglas básicas para su seguridad. Gracias a esto se pueden evitar muchos percances como caídas o heridas.
Crea espacios cómodos
Lleva mantas y cojines para crear zonas de descanso cómodas. Los niños pueden cansarse, así que tener un lugar acogedor para relajarse es esencial.
Ten en cuenta el tiempo
Si el clima es incierto, ten un plan de respaldo. Trae paraguas y chaquetas impermeables por si acaso.
Ventajas de un día en el campo con niños
Pasar un día en el campo con los niños, puede ser muy beneficioso para ellos ya que pueden desarrollar muchos sentidos así como nuevas habilidades.
Conexión con la naturaleza
Un día en el campo es la oportunidad perfecta para que los niños exploren y se conecten con la naturaleza. Pueden correr en la hierba, coger flores para llevarlas a casa, observar insectos y aprender sobre el entorno que los rodea.
Aprendizaje en acción
Cada rincón del campo es una oportunidad para aprender. Los niños pueden descubrir nuevas plantas, identificar pájaros y explorar ecosistemas. La experiencia práctica es una lección valiosa que no se encuentra en los libros.
Desconexión digital
Un día en el campo permite desconectar de las pantallas y conectarse con el mundo real. Sin distracciones tecnológicas ni redes sociales, los niños pueden disfrutar del aire fresco y la compañía de la familia y amigos.
Estimulación sensorial
El campo ofrece una variedad de estímulos sensoriales. Desde sentir la textura de la tierra hasta escuchar el canto de los pájaros y percibir los aromas naturales, los sentidos de los niños se agudizan.
Desarrollo de habilidades sociales
Un día en el campo fomenta la interacción con otros niños y adultos. Los pequeños aprenden a cooperar, compartir y trabajar en equipo mientras juegan y exploran juntos.
Momentos para recordar
Los recuerdos de un día en el campo con la familia y amigos duran toda la vida. Desde las risas en el picnic hasta las historias compartidas alrededor de la fogata, estos momentos especiales son inolvidables.
Te ayudamos a crear recuerdos inolvidables con tus niños
Cuando se trata de entretener a los más pequeños, los juegos divertidos son la clave para mantenerlos felices, activos y entretenidos. Los niños adoran jugar y explorar, y ofrecerles una variedad de juegos emocionantes es una excelente manera de estimular su imaginación y fomentar su desarrollo. En este artículo, te mostramos una selección de juegos divertidos para niños que los mantendrán ocupados y llenos de risas.
Los juegos más divertidos para niños
Si quieres que tus hijos pasen un rato divertido en una fiesta o una tarde normal, te mostramos los mejores juegos para que los niños pasen un rato divertido con sus hermanos o amigos.
Carrera de obstáculos
Organiza una emocionante carrera de obstáculos en el patio trasero o en un parque cercano. Crea estaciones divertidas, como saltar aros, pasar por debajo de cuerdas y correr entre conos. Establece un cronómetro y premia al ganador con una medalla simbólica. ¡La diversión está garantizada!
Búsqueda del tesoro
Prepara una búsqueda del tesoro en casa o en el jardín. Crea pistas y esconde pequeños tesoros en diferentes lugares. Los niños deberán seguir las pistas para encontrar el tesoro final. Puedes tematizar la búsqueda del tesoro según los intereses de tus hijos, ¡Verás cómo se emocionan en cada descubrimiento!
El baile de la silla musical
Los clásicos nunca fallan, por eso el baile de la silla musical ha pasado de generación en generación. Coloca sillas en círculo, una menos que el número de participantes, y pon música animada. Los niños deben bailar alrededor de las sillas y cuando la música se detenga, deben sentarse rápidamente. El último en encontrar una silla queda eliminado. ¡La emoción está asegurada!
Ventajas de jugar a juegos divertidos con los padres
Jugar a juegos divertidos con los padres ofrece una serie de ventajas y beneficios para los niños:
Fortalecimiento del vínculo familiar: Jugar juntos fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos. Estos momentos compartidos crean recuerdos especiales y fomentan la cercanía y la conexión emocional.
Ayuda al desarrollo cognitivo y emocional: Los juegos divertidos estimulan el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. A través del juego, los niños pueden explorar su creatividad, aprender a resolver problemas y desarrollar habilidades sociales.
Mejora de habilidades motoras: Los juegos físicos y activos ayudan a los niños a desarrollar habilidades motoras, coordinación y equilibrio. Saltar, correr, lanzar y atrapar objetos durante el juego contribuye al desarrollo físico y a la adquisición de destrezas motoras.
Fomento de la comunicación y la colaboración: Jugar en equipo con los padres fomenta la comunicación y la colaboración. Los niños aprenden a escuchar, a expresar sus ideas y a trabajar en equipo para lograr metas comunes.
Estimulación del aprendizaje: Los juegos divertidos pueden ser una forma efectiva de aprendizaje. Los padres pueden incorporar elementos educativos en los juegos, como preguntas sobre colores, números o letras, lo que permite a los niños aprender de manera lúdica y divertida.
Reducción del estrés y la ansiedad: Jugar a juegos divertidos con los padres es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad. El juego proporciona un escape de las preocupaciones diarias y ayuda a los niños a relajarse y divertirse.
Centro de ocio con juegos para niños
En nuestro centro de ocio en Málaga, contamos con gran cantidad de juegos para que los niños pasen un rato divertido además de otras actividades como minigolf o billar entre otros. Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Uno de los momentos más importantes de cada año es el día de nuestro cumpleaños. Siempre esperamos poder celebrarlo con nuestros amigos y nuestra familia para pasar un día inolvidable con diversión y buena comida.
Si quieres celebrar un cumpleaños en Málaga para un grupo de chicos y chicas adolescentes, que sea diferente y único, ven a Divernostrum. Contamos con varias atracciones muy divertidas donde pasar la tarde, como el Salón Recreativo o la Bolera.
Ideas para cumpleaños de adolescentes
Cuando se trata de organizar un cumpleaños para adolescentes, la diversión y la originalidad son fundamentales. Aquí te presentamos algunas ideas para hacer de esta ocasión un día inolvidable:
Fiesta Temática: Organiza una fiesta temática basada en los intereses del cumpleañero/a. Puede ser una fiesta de películas, una noche de disfraces, una fiesta en la playa o cualquier otra temática que les apasione.
Tarde de Juegos: Organiza una tarde de juegos de mesa o videojuegos. Los adolescentes adoran competir y compartir risas mientras juegan juntos.
Taller Creativo: Si tu adolescente es artístico, considera organizar un taller de pintura, cerámica o manualidades donde puedan expresar su creatividad.
Concierto o Evento Deportivo: Si tienen una banda o deporte favorito, regálales entradas para un concierto o un partido. ¡La emoción estará garantizada!
Diseño de invitaciones para un cumpleaños de adolescentes
¡Se acerca el cumpleaños de tu hijo/a adolescente y quieres sorprender a todos los invitados desde el principio con unas invitaciones únicas y creativas! Aquí te presentamos algunas ideas de diseño
Estilo Pop-Art: Utiliza colores vibrantes y diseños estilo pop-art para crear invitaciones llamativas y modernas. Puedes incluir ilustraciones de cómics o elementos gráficos inspirados en el arte pop para darle un toque juvenil y divertido.
Collage de Fotos: Crea un collage con fotos de momentos especiales y divertidos de tu hijo/a con sus amigos. Esto le dará un toque personal y emotivo a las invitaciones.
Estilo Retro: Si tu hijo/a tiene un gusto por lo vintage, puedes diseñar invitaciones con un estilo retro. Utiliza tipografías y colores característicos de décadas pasadas para darle un toque nostálgico y original.
Diseño Minimalista: Menos es más. Opta por un diseño minimalista y elegante, utilizando colores suaves y líneas simples para crear invitaciones sofisticadas y modernas.
Organiza tu cumpleaños en Málaga con la Cumple-Planner
Para que todo sea mucho más sencillo, contamos con una Cumple-Planner que te ayudará en todo el proceso de organizar la fiesta de cumpleaños perfecta: desde qué decoración quieres poner, la comida que elegirás para tus invitados, la música, las actividades que haréis, etc.
Es muy importante poner atención a cada detalle para que la gente se quede impresionada con toda la decoración. Si tienes una idea sobre algún tema que quieras en tu cumpleaños, lo haremos realidad. Además, te explicamos en vídeo cómo hacer las invitaciones más originales en ordenador y de forma totalmente gratuita.
Varias actividades para cumpleaños de adolescentes
En Divernostrum no hay sitio para el aburrimiento, por eso somos el Centro de Ocio de referencia en Málaga. Tenemos muchas atracciones para que todos los adolescentes puedan participar y entretenerse durante todo el día.
En el Salón Recreativo, podréis probar los clásicos juegos arcade o los simuladores más novedosos de series tan famosas como The Walking Dead. Cuantos más puntos ganéis, más tickets conseguiréis para después canjearlos por premios exclusivos.
Reta a tus amigos a una partida en la Bolera más grande de toda la ciudad. Tenemos 11 pistas automáticas Brunkswick de la mejor calidad para probar tu habilidad en este genial deporte. Además, tenemos un bar al lado de las pistas de bolos donde comer y beber mientras disfrutáis del juego. En este bar también tenemos varias mesas de billar para los más estrategas.
Todos los padres estamos interesados en ayudar a nuestros hijos en su desarrollo integral y sin duda que las actividades complementarias al cole aportan mucho en este sentido. Pero… ¿Sabemos realmente cómo elegir actividades extraescolares para niños dentro del abanico de posibilidades disponibles? Te dejamos algunos consejos que sin duda te ayudarán a encontrar aquella que se adapte a los gustos de niño y a tu familia.
¿Por qué las actividades extraescolares en los niños?
Participar en actividades extraescolares aporta muchos beneficios en el aspecto cognitivo y social, siendo una perfecta oportunidad para que los pequeños desarrollen las destrezas y conocimientos adquiridos en la educación formal. Adicionalmente, les servirá para trabajar su autoestima, mostrarles un mundo de posibilidades más allá de los dispositivos electrónicos, adquiriendo nuevas habilidades y mejorar la sociabilidad al ampliar su círculo de amigos e intereses.
Cada actividad extraescolar en niños aporta diversos matices que enriquecen los conocimientos específicos, ayudándolo en el desarrollo de la creatividad y la autogestión en la solución de diversas situaciones.
A la hora de escoger las actividades extraescolares de los niños, bien sea en el campo creativo, de los idiomas, los deportes, la ciencia, el arte, de psicomotricidad o de refuerzo, nos enfrentamos a un sinfín de posibilidades.
Para facilitarte la escogencia las clasificamos en cuatro grandes grupos:
Idiomas
Son considerados como imprescindibles, con la ventaja que a edades tempranas se tiene mucha facilidad para aprender nuevos idiomas, por lo tanto, apuntarles en este tipo de actividad extraescolar para niños será bueno para el futuro desarrollo profesional de los niños. Ve centros o profesores particulares que utilicen pedagogía divertida, que despierte el interés del pequeño.
Arte
En el campo del arte puedes encontrar muchas posibilidades. Qué mejor para darle soltura a la creatividad infantil que participar de clases de pintura, danza, música, manualidades o dibujo, descubriendo o perfeccionando sus habilidades.
Deportes
El niño desarrollará diversas habilidades, por ejemplo, en juegos en grupo aprenderá la importancia de trabajar en equipo y el cumplimiento de las reglas; con la práctica de artes marciales valorará la disciplina y las normas. Mientras que con la natación y el atletismo podrá mejorar la psicomotricidad y desarrollar su cuerpo.
Aficiones
Los talleres de gastronomía, ajedrez, robótica o informática representan actividades extraescolares para niños que les permiten explorar y desarrollar nuevas habilidades.
Consejos para elegir actividades extraescolares para niños
Decidir las actividades extraescolares para niños es una tarea de cuidado, donde además de escogerla, se debe compaginar los horarios en el cole con el horario de los padres o representantes.
Sin embargo, siendo lo más fundamental el bienestar del niño, toma en cuenta que las actividades no ocupen todo su tiempo libre, sean acorde con su edad y que se desarrollen en un ambiente dinámico y divertido. Pero la clave más relevante es que las actividades extraescolares para niños respondan a sus aficiones e intereses para despertar la motivación y el deseo de participar.
El niño debe disfrutar lo que hace para que la actividad sea una herramienta para aprender jugando. Evita presionarlo con los resultados, todos los niños tienen su propio ritmo.
¿Qué hacer después de las actividades extraescolares?
El tiempo de calidad es muy relevante para la familia y que mejor que compartir horas de diversión en Divernostrum el más completo centro de ocio en Málaga, con instalaciones especialmente diseñadas para niños y adultos donde disfrutar con seguridad y variedad.
¿Tienes un cumpleaños cerca y quieres organizar una fiesta? Entonces necesitas saber cómo hacer invitaciones de cumpleaños. En este artículo te daremos algunos consejos para organizar cumpleaños, y al finalizar la lectura sabrás más sobre lo que podemos ofrecerte en Divernostrum.
Tipos de invitaciones de cumpleaños
Puedes elegir entre diversos tipos de invitaciones decumpleaños Divernostrum, y a continuación te indicaremos cuales son los más divertidos:
En forma de helado
Si el cumpleaños cae en los meses más cálidos, puedes hacer invitaciones en forma de helado. Solo necesitarás palos de madera y tu imaginación. Lo demás puedes hacerlo usando fieltro o papeles de colores o cartulinas.
Del mismo modo, puedes elaborar helados de cucurucho hechos con cartulinas, que cuando lo abres, esconden unos toppings de colores. Puedes envolverlos en una bolsa transparente y adherirlo sobre la fecha del cumpleaños.
En forma de caramelo
Aunque parezca que se pueden comer, no es así. Podrás hacer invitaciones y tenerideas para celebrar cumpleaños en forma de caramelo. Todo lo que necesitarás es una cartulina estampada de un lado y que sea de color blanco por el otro, al igual que plástico transparente e hilos de colores o lazos.
Escribe lo que quieras en la parte blanca, y esto enróllalo a lo ancho para después cerrarlo con el plástico y las cintas.
En forma de arcoíris
Esta clase de invitaciones tomará más tiempo, pero los pasos a seguir son prácticamente iguales. Solo deberás recortar la solapa de un sobre con la forma de nube.
Después, dobla una cartulina con los colores del arcoíris como si de un acordeón se tratase. Pega uno de los extremos dentro del sobre y en el otro, pega la nube de cartulina blanca.
Tras ello, solo queda doblar tu acordeón e introducir la nube en el sobre. Cuando tus invitados traten de sacar la nube, se desplegará de forma automática un arcoíris con la información de la invitación.
Con la temática de Disney
Las invitaciones de cumpleaños con la temática de Disney son sumamente populares entre los pequeños. Lo único que requerirás es recortar círculos de color de cada uno de los personajes y agrégale un detalle característico que diferencia a cada personaje.
Para cumpleaños juveniles
Son fáciles de hacer y a los adolescentes les encantará. Usa tu móvil para calcar en una cartulina blanca, recorta una silueta y adórnala con algunas banderitas de colores, las cuales podrás conseguir en diferentes tiendas.
De cumpleaños en relieve
Si eres una persona que adora las manualidades, puedes hacer invitaciones de cumpleaños en relieve para diferenciarte del resto.
Podrás adaptar la temática a las preferencias de la persona que cumpla años. Por ejemplo, ¿le gusta el mar? Puedes elegir una invitación y agregarle estrellas de mar y peces.
Usa tus invitaciones de cumpleaños en Divernostrum
En Divernostrum puedes celebrar tus cumpleaños en nuestro gran centro de ocio para niños. Tu hijo/a será el protagonista en su propia fiesta de cumpleaños. Nosotros nos encargaremos de brindarles un día inolvidable de juegos y diversión con sus amigos.
Tenemos muchas sorpresas y distintas actividades, y contamos con personal cualificado para que estén con los pequeños en su fiesta. Igualmente, ya que sabes cómo hacer invitaciones de cumpleaños, podrás elaborar invitaciones para los niños que quieras invitar a la fiesta de tus hijos.
Debes estar al tanto que Divernostrum es uno de los centros más completos de Málaga, y todo lo que debes hacer es ponerte en contactocon nosotros y te daremos más detalles sobre nuestras instalaciones.
Si nuestro artículo sobre invitaciones de cumpleaños fue de utilidad para ti, no dudes en organizar cumpleaños en Divernostrum.
Los centros de ocio en Málaga ofrecen a familias y a grupos de amigos la bonita oportunidad para disfrutar de diferentes actividades en un mismo lugar. En Divernostrum, ubicados en el Centro Comercial Málaga Nostrum, encontrarás una amplia variedad de atracciones divertidas, pudiendo celebrar con nosotros cumpleaños y disfrutar de excursiones.
Atracciones en nuestro centro de ocio en Málaga
En Divernostrum ofrecemos todas estas atracciones:
Salón Recreativo en Málaga: Un salón de juegos formado por los mejores juegos arcade, incluyendo también los simuladores más novedosos de toda la Costa del Sol. En él podrás combinar videojuegos arcade con juegos de tickets seguro. Esta sección también ofrece máquinas recreativas.
Bolera profesional: Bolera en Málaga con 11 pistas automáticas Brunskick en la que podrás disfrutar de grandes competiciones, tanto si eres principiante como si eres profesional. Una zona creada para grupos de amigos, familias y eventos de empresa.
Parque infantil: Para los más pequeños. En Divernostrum contamos con un parque infantil de gran tamaño, caracterizándose por ser seguro y contar con protecciones.
Zona Mini-Golf: En Divernostrum sabemos que los más pequeños también aman este deporte, y por ello hemos preparado en nuestro Centro de Ocio en Málaga una zona en la que los más pequeños entrarán en una aventura escénica bajo el mar, jugando con mini-hoyos iluminados con luz ultravioleta.
Mesas de billar: En Divernostrum tenemos cuatro mesas de billar profesional. Una zona en la que podrás disfrutar de una tarde maravillosa rodeada de tus amigos y familiares.
Karts: Este es uno de nuestros servicios estrella. Y es que, en nuestro Centro de Ocio podrás conducir en una pista interior de karts. Una zona en la que podrás probar tus habilidades para convertirte en un conductor profesional.
Cumpleaños y bar en nuestro Centro de Ocio
En Divernostrumofrecemos servicio de bar para todos nuestros clientes, por lo que mientras juegas puedes tomar alguna bebida o comer algo. Además, celebramos cumpleaños, con diferentes tarifas para adaptarnos justo a la fiesta que quieres celebrar. Ven a Divernostrum y vive los fines de semana por todo lo alto con todas nuestras atracciones. Celebra el cumpleaños de una forma diferente en un cito de ocio en Málaga que te lo ofrece todo. ¡Contacta!
Si buscas ideas de ocio para niños has llegado al lugar indicado. En nuestro artículo de esta ocasión te daremos algunos consejos de ocio para niños, para que sepas cómo administrar el tiempo de ocio de los pequeños de la casa.
Consejos de ocio para niños
Los niños merecen disfrutar su tiempo libre. Para ello, hay diferentes actividades, las cuales varían dependiendo de lo que los pequeños prefieran. Igualmente, los padres siempre querrán ver a sus hijos felices, y es por eso que la siguiente lista de recomendaciones te será muy útil con tus hijos:
Hacerle saber de las actividades
Como padre o madre, es importante que orientes a tus pequeños. Exponlos a una serie de actividades variadas, para que logren drenar su energía.
Sin embargo, que no sean demasiadas actividades, ya que mientras menos sean, tus hijos se irán acostumbrando a cada una de ellas hasta encontrar la que más les agrade.
Cambiar las rutinas
Comienza a incluir actividades al aire libre o juegos divertidos en el hogar. Esto lo puedes hacer durante los tiempos de ocio. Cambiar la rutina de los niños los sorprenderá de buena manera, y lo más probable es que les agrade lo inesperado.
Incluir actividades extracurriculares
Desde aprender un nuevo idioma hasta un deporte, las actividades extracurriculares serán mucho más que una distracción para los niños. En actividades de este tipo aprenderán nuevas habilidades, y a medida que avancen, se sentirán más cómodos.
Recordar las responsabilidades
Aunque es importante que los pequeños de la casa se diviertan, no pueden olvidar que no todo es diversión. Lo recomendable es equilibrar sus estudios con las actividades recreativas de manera que no sobrepongan una de la otra.
El espacio adecuado
Las actividades de ocio deben llevarse a cabo en el espacio apropiado. Por ejemplo, hay centros de ocio en donde encontrarás salas especiales para diferentes actividades con los niños.
En estos salones, tus hijos pasarán horas de diversión, y quedarán exhaustos.
Compartir con ellos
Las ideas de ocio para niños también incluyen a los padres. Siempre que puedas únete a tus hijos en las actividades que estén realizando. Así, se sentirán más seguros, y tú podrás estar pendiente de tus hijos.
Ideas de ocio para niños
Después de conocer nuestra lista de consejos de ocio para niños, pasaremos a presentarte nuestros servicios. En Divernostrum podemos ofrecerte diferentes espacios para que tus hijos la pasen de lo mejor.
Para empezar, tenemos un parque infantil, en el cual encontrarás diferentes juegos en una instalación completamente segura. El parque está acolchado debidamente, para prevenir que los pequeños se lesionen.
Adicionalmente, contamos con una bolera. En dicho salón los pequeños podrán jugar a los bolos en compañía de sus amigos. Pasarán horas divertidas y tú podrás asistir para ver como tus hijos mejoran sus habilidades en los bolos.
De la misma forma, ofrecemos excursiones. Podrás elegir entre diferentes actividades, para que tus hijos pasen una tarde diferente. En nuestras excursiones ofrecemos desayunos y bebidas, por lo que no tendrás que preocuparte por preparar comida.
Consejos de ocios para niños en Divernostrum
Ya no debes seguir buscando centros de ocio para tus hijos. En Divernostrum tendrás todo lo que buscas para los pequeños del hogar.
Solo debes contactarnospara obtener más detalles sobre las actividades que creas mejores para tus hijos. En nuestras instalaciones también tenemos una cafetería para pasar el rato.
Después de jugar en el salón recreativo o de haber ganado una partida de bolos, los niños tendrán hambre, por lo que podrás llevarlos a comer un bocadillo.
Si nuestros consejos de ocio para niños fueron de utilidad para ti, entonces te recomendamos que traigas a tus hijos a nuestras instalaciones.