¿Sabías que en una bolera profesional como Divernostrum, las pistas no solo se limpian… ¡se aceitan con precisión milimétrica! 🔍🛢️
💡 ¿Qué es el aceite en las pistas de bolos?
El aceite es una capa invisible pero fundamental que se aplica sobre la superficie de madera o sintética de la pista. No es para que brille más (aunque también 😉), sino para controlar cómo se comporta la bola cuando la lanzas.
🎯 ¿Para qué sirve el aceite?
✅ Protección: Sin aceite, la fricción desgastaría rápidamente la pista. ✅ Control: El aceite influye en la trayectoria de la bola y su «hook» (el giro lateral). ✅ Consistencia: Garantiza que cada jugador compita en igualdad de condiciones.
🧪 El patrón de aceite: ¡no es aleatorio!
El aceite no se reparte igual por toda la pista. Se aplican diferentes patrones (formas, cantidades y longitudes), que cambian la dificultad del juego.
🔵 En la zona central suele haber más aceite 🔸 En los bordes, menos (para favorecer el giro de la bola)
Hay patrones para principiantes, para torneos y hasta para jugadores zurdos o diestros 😲
unnamed scaled
(puedes cambiar por una real)
🛠️ ¿Cómo se hace?
En Divernostrum usamos una maquina de aceitado automática profesional que recorre la pista aplicando el aceite con precisión.
👀 El proceso:
La pista se limpia a fondo
Se programa el patrón deseado, para publico general, un patron mas cuadrado y simetrico, o patron para torneos, más en forma de arbol de navidad, mas aceite al principio y en medio, disminuyendo en los bordes.
La máquina se programa en dos pasos, primer paso, limpia la superficie de la pista, desde la linea de falta hasta los bolos, con producto especial, secando con un rodillo de papel situado debajo, y aspirando todas las impurezas restantes, la maquina vuelve al punto de partida, linea de falta, y vuelve a recorrer los 18 metros de pista aplicando el aceite (aceite especial)… ¡y queda lista para jugar como un pro!
🧠 Curiosidades:
Un patrón profesional puede cambiar drásticamente el resultado de una partida.
En torneos, los jugadores estudian los patrones como si fueran mapas secretos 🗺️
El aceite también se va desplazando con el juego, ¡por eso las pistas se «reaceitan» a lo largo del día!
🎳 ¿Lo habías notado?
La próxima vez que vengas a Divernostrum, fíjate en cómo se desliza la bola… ¡Ese efecto mágico tiene ciencia detrás!
📍Ven a jugar, aprender y disfrutar con nosotros. Porque aquí, hasta el aceite es parte de la diversión 😉
¿Quién dijo que aprender no puede ser divertido? ¡Prepárate para adentrarte en el emocionante mundo de los juegos educativos! No estamos hablando de los juegos aburridos de antaño, sino de una experiencia dinámica y emocionante que combina diversión y conocimiento.
¿Qué son los juegos educativos?
Los juegos educativos son como tesoros interactivos que combinan el entretenimiento con el aprendizaje. Son herramientas diseñadas específicamente para transmitir conocimientos y desarrollar habilidades de manera divertida y dinámica, porque no solo los juegos recreativos divierten.
A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, los juegos educativos se presentan en forma de desafíos interactivos que permiten a los participantes aprender mientras juegan.
Ventajas de los juegos educativos
¡Los juegos educativos son como tesoros de aprendizaje llenos de ventajas! Aquí te mostramos algunas de las razones por las cuales estos juegos son más que una simple diversión:
Aprender jugando: los juegos educativos convierten el aprendizaje en una experiencia emocionante. En lugar de leer aburridos textos, puedes sumergirte en desafíos divertidos y estimulantes. ¡Es como aprender mientras te diviertes!
Desarrollo de habilidades: estos juegos no solo transmiten conocimientos, sino que también desarrollan habilidades vitales. Pueden mejorar sus habilidades matemáticas, lingüísticas, de resolución de problemas y más, de manera práctica y efectiva.
Pensamiento crítico: los juegos educativos así como actividades, desafían a los niños a pensar de manera crítica y creativa. Se enfrentarán a problemas y rompecabezas que requieren soluciones ingeniosas. Es como un entrenamiento para su mente.
Aprendizaje activo: en lugar de ser un mero espectador, se convierten en el protagonista de su propio aprendizaje. La experiencia práctica es como un imán para la retención de información.
Interacción social: muchos juegos educativos permiten la interacción con otros. Los niños competir, colaborar y compartir conocimientos con amigos, lo que enriquece la experiencia. Además, también podrán establecer nuevas amistades.
Reducción de estrés: la diversión de los juegos educativos puede ayudar a reducir el estrés asociado con el aprendizaje. Se convierten en una vía relajante para adquirir nuevos conocimientos e ideas.
Los juegos educativos en las aulas
Los juegos educativos en las aulas son como chispas de emoción y aprendizaje que encienden el interés de los estudiantes. Aquí te mostramos cómo estos juegos se han convertido en un recurso valioso para los profesores:
Captar su atención
Los juegos capturan la atención de los estudiantes de manera efectiva. En un mundo lleno de distracciones, los juegos educativos se convierten en un imán que mantiene a los estudiantes involucradosy enfocados en la materia.
Adaptabilidad
Los juegos educativos se adaptan a diferentes niveles y estilos de aprendizaje. Depende de el curso en el que se encuentren los pequeños, se puede hacer un tipo de juego u otro.
Retención a largo plazo
Aprender a través de la experiencia y la emoción tiende a quedarse en la memoria a largo plazo. Los juegos educativos crean conexiones duraderas en su mente.
Motivación intrínseca
Estos juegos son como un motor de motivación interno. Los niños quieren resolver ese acertijo, alcanzar ese nivel y ganar. ¡La satisfacción de superar un desafío es gratificante y les ayuda a crear un vínculo con sus compañeros de equipo!
Tipos de juegos educativos
Los juegos educativos pueden clasificarse según diversos criterios, como el tipo de actividad que promueven o el espacio en el que se realizan. Algunos tipos comunes incluyen:
Juegos cognitivos: Estimulan el pensamiento lógico y la memoria, como por ejemplo, los juegos de memoria o crucigramas.
Juegos motrices: Fomentan la actividad física y el control corporal, ayudando en la destreza, como por ejemplo, las carreras o los juegos de pelota.
Juegos socioemocionales: Ayudan a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como por ejemplo, los juegos de rol o dinámicas grupales.
Juegos individuales y grupales: Dependiendo de si son diseñados para un solo jugador o para grupos, como por ejemplo, puzzles para uno, juegos de equipo como el fútbol.
En nuestro centro de ocio en Málaga, además de contar con pista de minigolf, bolera y otros, contamos con un gran equipo que harán que los niños pasen un rato divertido en nuestras instalaciones a través de juegos educativos. Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más, y haz que tus hijos aprendan y se diviertan a la vez sin necesidad de pantallas.
Si quieres hacerles una fiesta a tus hijos, pero no sabes de temáticas de fiestas infantiles, en el artículo de hoy te traemos las respuestas. Aquí te indicaremos cuáles son los tipos de temáticas para fiestas de niños, y así, sabrás cuál es la indicada para tus pequeños. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, queremos mostrarte las mejores ideas para una fiesta de cumpleaños.
¿Cuáles son las mejores temáticas de fiestas infantiles?
Lo primero que debes saber, es que dependiendo de la edad de tus hijos, podrás optar por una temática u otra. En la siguiente lista separamos las temáticas basándonos en la edad de los pequeños:
De colores: en esta clase de fiestas se asignan colores a cada invitado, y deberán asistir a la celebración usando el color que les fue asignado. Los espacios se suelen decorar con arcoíris y otros elementos multicolores.
Con decoración de chupete: en fiestas infantiles así se pueden usar decoraciones de chupetes. Hay padres que aprovechan la ocasión para desprender a sus bebés de sus chupetes, e invitan a personas a presenciar este cambio.
Temática de personajes: es sumamente popular, y todo lo que debes hacer es conocer cuáles son los programas favoritos de tus hijos. De ese modo, les gustará una fiesta con la temática de alguno de sus personajes preferidos.
Diversión con animales: otro de los tipos de temáticas para fiestas de niños, tenemos las fiestas con temática de animal. Puedes enfocarte en un hábitat en específico, o hacer una selección variada de los animales que más le gusten a tu hijo o hija. Acompaña la celebración con disfraces, caretas y otros detalles divertidos.
Temática de primavera: si tú hijo o hija nació durante la primavera, aprovecha el detalle para decorar una fiesta de cumpleaños infantil con el espacio como si fuera un jardín. Adicionalmente, si puedes disponer de un jardín verdadero sería mucho más especial.
Indios y vaqueros: será el momento perfecto para que los niños usen disfraces. Ambientar una fiesta como el Viejo Oeste no será muy difícil o costoso. Solo debes conseguir un par de cactus y algunos detalles como carteles.
Superhéroes: es una de las temáticas más populares en todo el mundo. Eso sí, para diferenciarte del resto tendrás que actualizar tu lista de héroes, y así, tus hijos tendrán una fiesta única.
Deportistas: en una fiesta de este tipo, los trofeos y las medallas serán detalles que no podrán faltar. Lo bueno es que no te faltarán juegos, pero si puedes añadir algo nuevo, mucho mejor.
Temática especial: muchos niños quieren ser astronautas, y puedes optar por comprar detalles como planetas, lunas, naves espaciales y cohetes para colgar en el lugar.
Las ventajas de hacer una fiesta infantil con temática
Organizar una fiesta infantil con temática puede convertir un evento común en una experiencia extraordinaria. Más allá de los globos y las golosinas, una temática bien elegida puede aportar una serie de ventajas que harán que la celebración sea inolvidable.
Una fiesta temática despierta la creatividad y la diversión tanto en los niños como en los adultos. Elegir un tema, ya sea de superhéroes, princesas, dinosaurios o piratas, permite que todos se involucren en la preparación y decoración de la fiesta. Desde los disfraces hasta la decoración y la comida, cada detalle puede ser una oportunidad para liberar la imaginación. Por otra parte, permite una decoración coherente y armoniosa. Todos los elementos, desde los platos y vasos hasta los adornos de la mesa y las invitaciones, pueden estar diseñadas con el tema elegido. Esto crea un ambiente visualmente atractivo que sumerge a los invitados en un mundo de fantasía desde el momento en que llegan.
Las temáticas de fiestas infantiles en Divernostrum
Tenemos todo para que tus hijos la pasen de lo mejor. Tu hijo podrá ser el protagonista de su propia fiesta de cumpleaños, y en Divernostrum nos encargaremos de que tenga un día inolvidable de diversión y juegos. Ofrecemos un centro de ocio en Málaga en el cual podrán correr y saltar hasta el cansancio. Tenemos diversas sorpresas, así como animaciones y diferentes actividades. Los pequeños estarán bajo el cuidado de nuestro personal cualificado, por lo que no habrá razones para angustiarte. En nuestras instalaciones podrás celebrar una fiesta para tus hijos, y podrás elegir entre los tipos de temáticas para fiestas de niños para darles un día único.
Todo lo que debes hacer es contactarnos para obtener información sobre costes. Finalmente, si nuestro artículo sobre temáticas de fiestas infantiles fue de tu agrado, no dejes pasar la oportunidad de conseguir un salón apropiado para la fiesta de tus hijos.
Nuestro centro de ocio en Málaga te abre sus puertas para que descubras todas las actividades y la diversión que hemos preparado para los más pequeños. Tenemos el mayor parque de bolas de Málaga, donde todos los niños disfrutarán jugando con otros pequeños y realizando una actividad física al mismo tiempo. Es muy sano, no tendrás que preocuparte por la lluvia y el frío, y además tiene un precio realmente económico.
Conoce mejor cómo es nuestro parque de bolas en Málaga
Siendo el más grande de Málaga, nuestro parque de bolas no solo tiene toboganes y una piscina de bolas, sino que también encontrarás balancines, porterías, rocódromos… Todo ello siempre recubierto de material acolchado para que ningún niño sufra un accidente.
Siempre hay monitores profesionales vigilando la instalación, por lo que los padres podréis estar tranquilos tomando una bebida o un aperitivo en el bar cafetería que tenemos justo al lado del parque.
Sin duda, esta actividad es la favorita de los pequeños para ir con sus amigos del colegio o para conocer a otros niños y pasarlo muy bien juntos.
Ventajas de venir a nuestro parque de bolas en Málaga
Venir a nuestro parque de bolas en Málaga ofrece una experiencia única y llena de beneficios tanto para los niños como para los padres. Nuestro parque está diseñado para proporcionar un entorno seguro y estimulante donde los niños pueden jugar y explorar libremente. Contamos con instalaciones modernas y bien mantenidas, que incluyen una amplia variedad de zonas de juego adaptadas a diferentes edades y niveles de desarrollo.
Además, nuestro parque promueve la socialización y el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas a través de actividades lúdicas y desafiantes. Los niños pueden hacer nuevos amigos y aprender a trabajar en equipo mientras se divierten.
Los padres pueden estar tranquilos sabiendo que sus hijos juegan en nuestro parque de bolas, ya que ofrecemos un entorno seguro. Nuestras instalaciones están diseñadas con materiales de alta calidad y cumplen con todas las normas de seguridad, garantizando diversión sin preocupaciones.
¿Qué más podemos ofrecerte en Divernostrum?
En Divernostrum, ofrecemos mucho más que un parque de bolas para que tanto niños como adultos disfruten de una experiencia inolvidable. Además de nuestra amplia piscina de bolas para los más peques de la casa, contamos con una variedad de actividades para todas las edades. Disfruta de una partida de billar con amigos, pon a prueba tus habilidades en nuestro divertido minigolf, o compite en nuestra moderna bolera.
Cada una de nuestras instalaciones está diseñada para proporcionar entretenimiento y diversión, asegurando que todos encuentren algo que les guste. Los padres pueden relajarse y disfrutar mientras sus hijos juegan, sabiendo que hay actividades emocionantes para toda la familia.
Incluye el parque de bolas en el cumpleaños de tus hijos
¿Sabías que en Divernostrum organizamos los mejores cumpleaños infantiles de Málaga? La gran experiencia haciendo estos eventos permite que ofrezcamos los servicios más completos para los padres.
Nuestra cumple planner se encargará de preparar el lugar, las actividades y los menús de merienda que escojas para tus hijos. Tenemos muy buenos precios y, para grupos de más de 11 niños, el anfitrión estará invitado a todo.
Durante el cumpleaños, tu hijo o hija podrá elegir pasar 2 horas y media en el parque de bolas o combinar esa actividad con la bolera, el minigolf o el karaoke. La merienda es muy completa y consta de 1 bebida, platos para comer y una tarta de sabores ¡Tu hijo o hija puede tener el mejor cumpleaños!
Si quieres más información sobre nuestras instalaciones y servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales para saber lo que podemos ofrecerte.
En la era digital, los niños están rodeados de dispositivos electrónicos como pececillos en el océano de la tecnología. ¿Cómo podemos garantizar que este viaje sea saludable y equilibrado? Controlar el uso de tecnología en niños se convierte en un desafío parental clave. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, te dejamos algunas estrategias para que esa pantalla no se apodere del tiempo de juego y aprendizaje.
Consejos para controlar el uso de tecnología en niños
Recuerda, ¡el control está en tus manos, no solo en los clics de la pantalla!
Establece límites claros: establecer límites claros desde el principio es como trazar las líneas en un campo de juego. Definir tiempos específicos para el uso de dispositivos ayuda a los niños a comprender cuándo es el momento adecuado para sumergirse en el mundo digital y cuándo es hora de explorar otras formas de diversión.
Promover actividades al aire libre: ¡Nada como el aire fresco para equilibrar las pantallas! Fomentar actividades al aire libre, desde juegos en el parque hasta caminatas familiares, no solo despierta la curiosidad natural de los niños sino que también reduce el tiempo frente a las pantallas.
Modelando un comportamiento equilibrado: los niños aprenden observando. Modelar un comportamiento equilibrado con la tecnología establece un ejemplo valioso. Si ven que los adultos también se desconectan y disfrutan de actividades sin pantallas, entenderán que la tecnología es solo una parte de la vida, no la única.
Uso educativo de la tecnología: convertir la pantalla en un aliado educativo es como darle un giro a la historia. Seleccionar aplicaciones y juegos educativos que estimulen el aprendizaje y la creatividad garantiza que el tiempo frente a la pantalla también sea tiempo bien invertido.
¿Por qué debemos controlar el uso de la tecnología en los niños?
Un exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar el desarrollo cognitivo y social de los niños. La interacción cara a cara, esencial para aprender habilidades sociales, puede quedar relegada. Controlar el uso de la tecnología fomenta un equilibrio, permitiendo que los niños desarrollen habilidades cruciales tanto en el mundo digital como en el físico. Además, el sedentarismo asociado al uso prolongado de dispositivos electrónicos puede tener consecuencias negativas para la salud física de los niños. Limitar el tiempo frente a las pantallas motiva a los pequeños a participar en actividades físicas que son esenciales para su bienestar.
Las pantallas emiten luz azul, que puede interferir con la calidad del sueño. Controlar el acceso a dispositivos electrónicos antes de dormir contribuye a un mejor descanso. Un sueño adecuado es vitalpara el crecimiento y el rendimiento académico. Por último, en cuanto al contenido online, a veces inapropiado para ciertas edades, puede afectar el desarrollo emocional de los niños. Un control parental efectivo no solo protege de contenido perjudicial, sino que también guía a los niños hacia experiencias online positivas y enriquecedoras.
¿Cuántas horas es recomendable que los niños pasen delante de una pantalla?
Organizaciones de salud y expertos sugieren pautas claras sobre el tiempo de pantalla. Algunas de ellas recomiendan, por ejemplo, que niños de 2 a 5 años limiten su tiempo frente a la pantalla a una hora diaria de contenido de alta calidad, mientras que para niños mayores de 6 años, la cantidad exacta puede depender de diversos factores, pero siempre se enfatiza la importancia de establecer límites.
La solución es venir a jugar a nuestro centro de ocio
En Divernostrum, tus hijos podrán decir adiós a la tecnología y jugar con más niños. Gracias a esto desarrollará habilidades sociales y nuevas amistades ¿Quieres saber todo lo que podemos ofrecerte? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Los parques infantiles son mucho más que solo lugares de diversión para los peques. Son auténticos espacios de aprendizaje, desarrollo y alegría. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, te contaremos todo lo que debes saber sobre los parques infantiles y los beneficios que pueden ofrecer a los más pequeños de la casa.
Beneficios de un parque infantil
Los beneficios de los parques infantiles van más allá de la diversión, por eso a continuación vamos a mostrar todo lo que pueden ofrecer a los más pequeños de la casa:
Fomentan el desarrollo físico: los parques infantiles son auténticos campos de entrenamiento para los niños. Escalar, correr, saltar, balancearse en columpios y deslizarse por toboganes son actividades que promueven el desarrollo de la coordinación, la fuerza y la resistencia física. Además, ¡quemarán energía de sobra!
Imaginación y creatividad: los parques infantiles son como lienzos en blanco para la imaginación de los niños. Cada rincón se convierte en un escenario para juegos de rol, historias mágicas y aventuras sin fin. Estos espacios despiertan la creatividad y la inventiva.
Beneficios de un parque infantil: estimulación de la socialización
Los parques infantiles ofrecen una serie de beneficios cruciales para el desarrollo de los niños, y uno de los aspectos más destacados es la estimulación de la socialización. Estos espacios de juegos al aire libre son auténticas aulas de interacción social, donde los pequeños pueden aprender valiosas habilidades sociales de una manera divertida y natural. La interacción con otros niños en el parque les permite a los pequeños entender las emociones y necesidades de sus compañeros. Aprenden a ponerse en el lugar de los demás, lo que fomenta la empatía y la comprensión.
Por otra parte, los parques infantiles reúnen a niños de diferentes orígenes, lo que promueve la tolerancia y la aceptación de la diversidad. Los niños aprenden a respetar las diferencias culturales y a valorar la individualidad de cada persona. En un ambiente de juego, los niños pueden enfrentar conflictos y desacuerdos. Aprender a resolver estas situaciones de manera pacífica y constructiva es una habilidad fundamental que les servirá a lo largo de sus vidas.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de llevar a un niño a un parque infantil?
Llevar a un niño a un parque infantil puede ser una experiencia divertida y enriquecedora, pero es esencial considerar algunos aspectos antes de acudir allí.
Edad y habilidades: asegúrate de que el parque sea apropiado para la edad y las habilidades de tu hijo. Algunos parques ofrecen áreas separadas para diferentes grupos de edad, lo que puede ser útil para garantizar la seguridad y la diversión.
Reglas de parque: antes de ir al parque, asegúrate de conocer las reglas y las normativas del lugar. Algunos parques pueden tener políticas específicas.
Ropa adecuada: viste a tu hijo con ropa cómoda y apropiada para jugar. Asegúrate de que use calzado adecuado, preferiblemente zapatillas deportivas, para evitar resbalones o caídas.
Respeto por los demás: enséñale a tu hijo a respetar a los demás niños y compartir los juegos y juguetes. La cortesía y el respeto son fundamentales en un entorno de juego compartido.
Limpieza y basura: enséñale a tu hijo a recoger sus juguetes y a poner la basura en su lugar. La limpieza y el cuidado del entorno del parque son responsabilidades compartidas.
En nuestro parque infantil, contamos con todo lo necesario para que los niños pasen un rato divertido en nuestras instalaciones. Además de contar con amplias instalaciones, también tenemos zona de cafetería y … ¡Puedes celebrar tu cumpleaños! ¿Quieres saber más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En la era digital actual, los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte integral de la vida de los niños. Si bien la tecnología puede ser educativa y entretenida, es esencial equilibrar el tiempo que los pequeños pasan frente a las pantallas con actividades físicas y sociales. La desconexión de pantallas es crucial para el desarrollo infantil, y una excelente manera de lograrlo es a través de los salones recreativos infantiles, como Divernostrum.
¿Por qué deben desconectar los niños de las pantallas?
Desde nuestro centro infantil en Málaga, queremos mostraros por qué es bueno que los niños tengan cierta desconexión de las pantallas durante varias horas del día.
Salud física: pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede llevar a un estilo de vida sedentario, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad infantil. Fomentar el juego activo y la actividad física es esencial para mantener a los niños saludables y en forma.
Desarrollo social: las interacciones en persona son fundamentales para el desarrollo social de los niños. Pasar tiempo con amigos y compañeros en un entorno real fortalece las habilidades de comunicación, mejora el ocio y la empatía, algo que las pantallas no pueden proporcionar.
Creatividad e imaginación: el juego activo y sin restricciones fomenta la creatividad y la imaginación. Los niños pueden explorar, crear escenarios y desarrollar sus habilidades cognitivas de manera más efectiva cuando están desconectados de las pantallas.
Control del tiempo: es importante que los padres establezcan límites de tiempo en el uso de dispositivos electrónicos. La desconexión de pantallas permite a los niños aprender a gestionar su tiempo de manera más efectiva y a disfrutar de una variedad de actividades.
¿Qué debo hacer si mi hijo está enganchado a la pantalla?
Ofrece alternativas atractivas, como juegos de mesa o libros, que estimulen su mente y creatividad. Habla con tu hijo sobre los riesgos del exceso de tiempo en pantallas y los beneficios de una vida equilibrada que puede obtener al pasar más tiempo con sus amigos y haciendo diferentes actividades como manualidades. Mantén un ambiente familiar que modele un uso responsable de la tecnología. Si la adicción a la pantalla persiste, considera buscar orientación profesional para ayudar a tu hijo a recuperar un equilibrio saludable.
Problemas de los niños con adicción a las pantallas
Puede afectar su rendimiento académico al distraerlos de sus responsabilidades escolares, ya que al tener cierta dependencia por las pantallas, se le olviden los deberes y solo quiera jugar con el ordenador o tablet. La falta de sueño debido al uso excesivo de pantallas puede tener un impacto negativo en su bienestar general. Por otra parte, la adicción a las pantallas puede dificultar la gestión del tiempo y la autorregulación. Es fundamental abordar este problema con límites y apoyo adecuado para garantizar un desarrollo saludable. Además, el exceso de tiempo en pantallas puede contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. El contenido onlie a menudo puede exponer a los niños a situaciones de acoso cibernético y a la adicción a las redes sociales, lo que agrava aún más estos problemas.
Divernostrum: un espacio de diversión y desconexión
En Divernostrum, entendemos la importancia de brindar a los niños un entorno seguro y divertido para desconectar de las pantallas. Nuestro salón recreativo infantil ofrece una amplia gama de actividadesemocionantes, desde juegos tradicionales hasta aventuras en laberintos y áreas de juegos temáticos.
Fomentar la desconexión de pantallas no significa eliminar por completo la tecnología, sino equilibrarla con otras actividades enriquecedoras. En Divernostrum, los niños pueden disfrutar de un tiempo de calidad lejos de las pantallas mientras desarrollan habilidades sociales, físicas y cognitivas gracias a las diferentesactividades que ofrecemos como bolos o minigolf entre otros.
Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más. ¿Sabes que en Divernostrum también puedes celebrar tu cumpleaños? ¡Te organizaremos la fiesta más especial del mundo!
Cuando se trata de organizar fiestas infantiles, la planificación adecuada es la clave para crear momentos memorables tanto para los niños como para los adultos. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a asegurarte de que la fiesta sea un éxito desde el principio hasta el final.
Cómo planificar una fiesta infantil perfecta
Sabemos que organizar una fiesta nunca es fácil, por eso desde nuestro centro de ocio en Málaga, queremos proporcionarte una serie de puntos y consejos para tener en cuenta a la hora de organizar y planificar una fiesta infantil ya sea de cumpleaños u otras:
Planifica con antelación
Empieza la planificación con suficiente antelación. Define la fecha, la hora y el lugar de la fiesta. Si buscas una opción cómoda y divertida, considera la posibilidad de organizarla en un centro de ocio como Divernostrum, donde los niños pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades y juegos.
Tema y decoración
Elige un tema que entusiasme al niño y decora la fiesta de acuerdo a él. Desde superhéroes hasta princesas, las opciones son infinitas. La decoración temática añade un toque especial y divertido.
Entretenimiento y actividades
Planifica actividades y juegos adecuados para la edad de los niños. Piensa en juegos al aire libre, manualidades o incluso contratar un animador. En un centro de ocio como Divernostrum, tienes acceso a diversas opciones de entretenimiento que harán que la fiesta sea emocionante.
Qué no puede faltar a la hora de planificar una fiesta infantil
Cuando se trata de planificar una fiesta infantil, la atención a los detalles es esencial para garantizar que la celebración sea un éxito rotundo:
Invitaciones creativas: comienza creando invitaciones temáticas y coloridas que emocionen a los niños y sus padres. Asegúrate de incluir la fecha, hora, lugar y detalles de contacto.
Comida y bebida: ofrece una selección de snacks y bebidas que agraden tanto a niños como a adultos. No olvides el pastel de cumpleaños, en el caso de que estés organizando un cumpleaños ya que es una parte esencial de cualquier fiesta infantil.
Reglas y supervisión: establece reglas claras para mantener el orden y asegúrate de que haya supervisión adecuada para garantizar la seguridad de los niños.
Divernostrum, un centro de ocio para fiestas inolvidables
Si buscas simplificar la organización de tu fiesta infantil, considera celebrarla en nuestro centro de ocio, Divernostrum. Ofrecemos una amplia gama de actividades y juegos para niños de todas las edades, así como cafetería para los mayores. Si quieres más información sobre nuestras instalaciones o servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Aventuras al aire libre y risas contagiosas! Organizar un día de campo con niños puede ser una experiencia emocionante y llena de diversión para toda la familia. Sin embargo, requiere una planificación adecuada para asegurarte de que todos disfruten al máximo. Aquí tienes algunos consejos esenciales para crear un día de campo inolvidable y sin complicaciones.
Consejos para organizar un día en el campo con niños
Si quieres pasar un día divertido en el campo con los más pequeños, te ayudamos a organizarlo para que todo salga perfecto con los siguientes consejos.
Selecciona la ubicación perfecta
Elige un lugar adecuado para el día de campo, como un parque cercano o una reserva natural. Asegúrate de que tenga espacio para jugar, áreas de sombra y facilidades para usar.
Prepara una bolsa con comida
Prepara una nevera portátil con variedad de alimentos y snacks que a los niños les encante. Sándwiches, frutas, galletas y bebidas refrescantes son opciones ideales para satisfacer sus apetitos.
Juegos y actividades divertidas
Lleva juguetes y juegos al aire libre que mantengan a los niños entretenidos. Pelotas, cuerdas para saltar, juegos de mesa portátiles y una manta para juegos en grupo son excelentes opciones.
Mantén la seguridad
No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios y protector solar. Intenta vigilar a los niños mientras juegan y establece reglas básicas para su seguridad. Gracias a esto se pueden evitar muchos percances como caídas o heridas.
Crea espacios cómodos
Lleva mantas y cojines para crear zonas de descanso cómodas. Los niños pueden cansarse, así que tener un lugar acogedor para relajarse es esencial.
Ten en cuenta el tiempo
Si el clima es incierto, ten un plan de respaldo. Trae paraguas y chaquetas impermeables por si acaso.
Ventajas de un día en el campo con niños
Pasar un día en el campo con los niños, puede ser muy beneficioso para ellos ya que pueden desarrollar muchos sentidos así como nuevas habilidades.
Conexión con la naturaleza
Un día en el campo es la oportunidad perfecta para que los niños exploren y se conecten con la naturaleza. Pueden correr en la hierba, coger flores para llevarlas a casa, observar insectos y aprender sobre el entorno que los rodea.
Aprendizaje en acción
Cada rincón del campo es una oportunidad para aprender. Los niños pueden descubrir nuevas plantas, identificar pájaros y explorar ecosistemas. La experiencia práctica es una lección valiosa que no se encuentra en los libros.
Desconexión digital
Un día en el campo permite desconectar de las pantallas y conectarse con el mundo real. Sin distracciones tecnológicas ni redes sociales, los niños pueden disfrutar del aire fresco y la compañía de la familia y amigos.
Estimulación sensorial
El campo ofrece una variedad de estímulos sensoriales. Desde sentir la textura de la tierra hasta escuchar el canto de los pájaros y percibir los aromas naturales, los sentidos de los niños se agudizan.
Desarrollo de habilidades sociales
Un día en el campo fomenta la interacción con otros niños y adultos. Los pequeños aprenden a cooperar, compartir y trabajar en equipo mientras juegan y exploran juntos.
Momentos para recordar
Los recuerdos de un día en el campo con la familia y amigos duran toda la vida. Desde las risas en el picnic hasta las historias compartidas alrededor de la fogata, estos momentos especiales son inolvidables.
Te ayudamos a crear recuerdos inolvidables con tus niños
Cuando se trata de entretener a los más pequeños, los juegos divertidos son la clave para mantenerlos felices, activos y entretenidos. Los niños adoran jugar y explorar, y ofrecerles una variedad de juegos emocionantes es una excelente manera de estimular su imaginación y fomentar su desarrollo. En este artículo, te mostramos una selección de juegos divertidos para niños que los mantendrán ocupados y llenos de risas.
Los juegos más divertidos para niños
Si quieres que tus hijos pasen un rato divertido en una fiesta o una tarde normal, te mostramos los mejores juegos para que los niños pasen un rato divertido con sus hermanos o amigos.
Carrera de obstáculos
Organiza una emocionante carrera de obstáculos en el patio trasero o en un parque cercano. Crea estaciones divertidas, como saltar aros, pasar por debajo de cuerdas y correr entre conos. Establece un cronómetro y premia al ganador con una medalla simbólica. ¡La diversión está garantizada!
Búsqueda del tesoro
Prepara una búsqueda del tesoro en casa o en el jardín. Crea pistas y esconde pequeños tesoros en diferentes lugares. Los niños deberán seguir las pistas para encontrar el tesoro final. Puedes tematizar la búsqueda del tesoro según los intereses de tus hijos, ¡Verás cómo se emocionan en cada descubrimiento!
El baile de la silla musical
Los clásicos nunca fallan, por eso el baile de la silla musical ha pasado de generación en generación. Coloca sillas en círculo, una menos que el número de participantes, y pon música animada. Los niños deben bailar alrededor de las sillas y cuando la música se detenga, deben sentarse rápidamente. El último en encontrar una silla queda eliminado. ¡La emoción está asegurada!
Ventajas de jugar a juegos divertidos con los padres
Jugar a juegos divertidos con los padres ofrece una serie de ventajas y beneficios para los niños:
Fortalecimiento del vínculo familiar: Jugar juntos fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos. Estos momentos compartidos crean recuerdos especiales y fomentan la cercanía y la conexión emocional.
Ayuda al desarrollo cognitivo y emocional: Los juegos divertidos estimulan el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. A través del juego, los niños pueden explorar su creatividad, aprender a resolver problemas y desarrollar habilidades sociales.
Mejora de habilidades motoras: Los juegos físicos y activos ayudan a los niños a desarrollar habilidades motoras, coordinación y equilibrio. Saltar, correr, lanzar y atrapar objetos durante el juego contribuye al desarrollo físico y a la adquisición de destrezas motoras.
Fomento de la comunicación y la colaboración: Jugar en equipo con los padres fomenta la comunicación y la colaboración. Los niños aprenden a escuchar, a expresar sus ideas y a trabajar en equipo para lograr metas comunes.
Estimulación del aprendizaje: Los juegos divertidos pueden ser una forma efectiva de aprendizaje. Los padres pueden incorporar elementos educativos en los juegos, como preguntas sobre colores, números o letras, lo que permite a los niños aprender de manera lúdica y divertida.
Reducción del estrés y la ansiedad: Jugar a juegos divertidos con los padres es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad. El juego proporciona un escape de las preocupaciones diarias y ayuda a los niños a relajarse y divertirse.
Centro de ocio con juegos para niños
En nuestro centro de ocio en Málaga, contamos con gran cantidad de juegos para que los niños pasen un rato divertido además de otras actividades como minigolf o billar entre otros. Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.