Etiqueta: consejos jugar bowling

Juega al bowling con nuestros consejos en Málaga

El bowling es un deporte de salón, que todos seguramente ya conoceréis como bolos, boliches o bolo americano. Es un deporte que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera denominadas bolos, mediante el desplazamiento de una bola pesada que se tira hacia ellos.

Aunque parezca un deporte moderno, el bowling existe desde el antiguo Egipto y el Imperio Romano, aunque hace 2000 años evolucionó, haciéndose muy popular entre los romanos, evolucionando al final al conocido como bocce italiano.

Sin embargo, las primeras reglas del bowling se establecieron en Nueva York, alrededor del 1984, siendo actualmente un deporte practicado por 95 millones de personas y que sigue creciendo a través de entretenimientos electrónicos en forma de videojuego.

Consejos para jugar al bowling

En Divernostrum, Centro de Ocio en Málaga Nostrum desde el que podrás jugar al bowling en pistas automáticas Brunswick, queremos darte algunos consejos para que cuando vengas a jugar a los bolos con tu familia o amigos, lo hagas de la mejor forma posible.

  1. Elige tu bola

La elección de la bola es esencial para jugar al bowling. Debes elegir aquella que mejor se adapte a tu forma de jugar, en función de tu peso y de la posición de los taladros. Con ello no mermará nuestra capacidad de tiro y lanzamiento en sucesivas partidas.

  1. Busca un calzado adecuado

Siempre aconsejamos que es positivo realizar suaves ejercicios de calentamiento general, centrándonos más en el tronco y en las articulaciones por más de cinco minutos.

Debes de buscar un calzado adecuado que te permite moverte y desplazarte cómodamente.

  1. Concentración

Concéntrate lo más que puedas en cada golpe, dejando que no te afecten los gritos, silbidos o los ruidos que puedan hacer los grupos que estén jugando en las pistas de bowling que te rodean. Si te desconcentras, debes volver a colocar la bola en la tronera y completar tu concentración de nuevo antes de lanzar.

  1. Cógete tu espacio

Con esto nos referimos a la carrera de aproximación, que resulta aproximadamente el 80% del éxito en el lanzamiento. Este factor será fundamental para ejecutar correctamente el lanzamiento y tener un buen resultado final.

Una carrera que debes hacer con pasos cortos que aseguren tu equilibro y que te permita lanzar la bola sin prisas ni cambios en tu ritmo.

Ven a Divernostrum, sigue nuestros consejos y disfruta de maravillosas tardes de diversión en nuestra bolera en Málaga. La más grande de la ciudad.

Etiquetas: , , ,

Consejos para jugar mejor al bowling. Parte 2/3.

Consigue más plenos en el bowling

1.- Saber dónde quieres que golpee la bola.

Para conseguir un pleno la bola debe golpear el llamado ‘‘pocket’’, el hueco entre el bolo número 1 y el de su derecha o izquierda. Esto hará que caigan en cascada uno detrás de otro. Algunos consejos son:

  •         Más potencia significa que caerán más bolos y más rápido.
  •         Hacer que la bola coja efecto es esencial para conseguir plenos. Recuerda trabajar el movimiento, que es parecido al de chasquear los dedos mientras giras la muñeca.

 

2.- Saber cómo la línea afecta a tu lanzamiento para conseguir plenos.

Un secreto que nadie conoce sobre el bowling es que cada línea de la pista es diferente. Se encera de manera que la bola se deslize mejor. Cuando la bola está en las zonas menos enceradas, ésta tenderá a irse fuera.

  •         Lo más común es que la pista esté más encerada al principio y a la mitad y que esté más seca al final. Si apuntas hacia fuera la bola cogerá efecto y golpeará el ‘‘pocket’’ gracias al encerado.

 

3.-   Encuentra tu marca para hacer el pleno mientras calientas.

Empieza en el centro y lánzala hacia la tercera flecha de la pista, es una buena manera de empezar a aprender a hacer plenos, pero ve moviéndote para encontrar tu posición idónea. Asegúrate de mirar la flecha cuando lances la bola, no a los bolos.


 

4.- Mueve tu posición a las zonas más secas del carril.

Cuando se acerque el final de la partida, especialmente cuando es un grupo grande, te darás cuenta de que tus lanzamientos se van más hacia al centro que hacia el ‘‘pocket’’. Muévete entre 1 y 2 pasos hacia la izquierda (diestros) y lanza la bola a tu marca. Si ves que no funciona ve moviéndote poco a poco hasta la posición correcta.


 

Etiquetas: , , ,

Consejos para jugar mejor al bowling. Parte 1/3.

Perfeccionando el tiro del bowling

Como en cualquier otro deporte, el bowling necesita tiempo y mucha práctica. Pero si aprendes los siguientes pasos y le dedicas tiempo, se convertirán en unos hábitos que rápidamente te harán ser el mejor. Muchas personas no saben para que sirven los puntos y flechas que hay sobre la pista, que te ayudarán a tirar cualquier bolo que quieras, y una vez aprendas a darle el efecto deseado a la bola los strikes van a venir solos, haciéndote llegar a lo más alto en la clasificación. Conseguir una buena puntuación depende de tu destreza, técnica y de acumular muchos plenos y semiplenos (cosas que todo el mundo puede mejorar).

DIVERNOSTRUM-BOWLING2-min

1.- Asegúrate de que te sientes cómodo con la bola en la mano.

Todas las bolas son diferentes, a la hora de girar y de coger efecto. Asegúrate de que puedes levantarla y bajarla con facilidad, pero que no sea lo bastante ligera como para lanzarla con demasiada facilidad.  Siempre es mejor jugar con la misma bola, vas a tener mejores resultados y sensaciones.

Divernostrum dispone de una gran variedad de bolas para que juegues con la ideal.

  • El peso medio ideal de la bola para un hombre adulto es de 14 libras y para una mujer adulta es de 13 libras. Los pequeños empiezan jugando con unas 12 libras, aunque esto dependerá de su edad y su estatura. (El peso viene indicando en la bola con un número).
  • Asegúrate de que tus dedos están firmemente dentro de los agujeros de la bola y que, cuando la lances no se te queden pegados dentro. No deberás forzar los músculos de tus dedos para mantener la bola en tus manos pero sí para que exista un ligero esfuerzo.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING3-min

2.- Pide un buen par de zapatos.

Tus zapatos para jugar tendrán una suela lisa, regular y se adaptarán con facilidad. Pide una talla superior a la tuya para que te sientas más cómodo jugando en Divernostrum. (Tenemos tallas que van desde la 28 hasta la 46).


 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING4-min

3.- Antes de lanzar mantén una postura erguida y recta.

Una de las cosas más importantes es la postura que tienes cuando te decides a lanzar la bola. Introduce tus dedos en los agujeros y sujétala a la altura de tu estómago o pecho, usando la mano contraria para sujetar el peso. La bola debe estar ligeramente inclinada hacia la parte derecha de tu cuerpo. Tus rodillas deberían de estar flexionadas y los hombros relajados. Tu pié izquierdo en el punto central  de la pista.

  • Mantén tu muñeca fuerte para que la bola parezca una extensión natural de tu brazo.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING1-min

4.- Encuentra tu marca en la pista.

Hay siete flechas en la pista. No apuntes al medio ya que por lo general suele llevar al fallo. Si eres diestro apunta a la flecha a la derecha del centro. Si eres zurdo  haz lo opuesto y lánzala hacia delante. Esta técnica es la mejor para hacer plenos.

  • Si te es más fácil, mueve tus pies a la derecha o a la izquierda antes de empezar a acercarte a la línea, eso hará que tus pies se alineen con la marca correcta, luego lánzala hacia delante.
  • Casi todas las bolas van a ir dirigidas hacia los bolos ya que las pistas están diseñadas para esto. Tienes que buscar que la bola se dirija hacia el primer bolo y el siguiente detrás de él para hacer plenos.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING5-min

5.- Planea tu tiro para que el pié opuesto quede justo antes de la línea que delimita la pista.

La técnica clásica es la de los cuatro pasos consiste en pisar con el pié opuesto al brazo con el que vas a tirar. Para diestros, avanza un paso con tu pié derecho y después camina tranquilamente para que el pié izquierdo pise la base de la pista. Tu pié derecho va a apartarse del camino, permitiéndote tirar la bola fácilmente. Práctica unas cuantas veces sin la bola hasta que encuentres un buen comienzo que te permita llegar a la línea. Hay dos líneas de puntos a lo largo de la pista que son ideales para comenzar a practicar.

  • Practica los cuatro pasos, pisando con tu pié izquierdo antes de practicar el tiro. Podrías empezar en la línea y dar cuatro pasos para atrás para terminar en la mejor posición antes de lanzar la bola. Haz esto al revés si eres zurdo.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING6-min

6.- Empuja tu brazo hacia delante en el primer paso del recorrido.

Conforme vayas realizando el primer paso de tu acercamiento, lleva la bola hacia delante  hasta que tu brazo esté completamente extendido. Utiliza tu mano izquierda para soportar el peso de la bola conforme la vayas sujetando enfrente de ti. Las siguientes instrucciones son para jugadores diestros.

  • Recuerda mantener la bola a tu derecha, no en medio de tu cuerpo.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING7-min

7.- Lleva tu brazo hacia atrás hasta que esté perpendicular a tu hombro.

Conforme vayas dando tu primer paso con la pierna izquierda, la bola va a caer hasta que tu brazo derecho y tu pierna izquierda estén a la par. Mantén tu agarre a la bola y déjala caer. Tú codo estará ligeramente doblado pero la gravedad hará el mayor trabajo cuando la bola caiga.


 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING8-min

8.- Deja que la bola continúe detrás de ti horizontal a tu hombro.

Conforme vayas dando el siguiente paso con la pierna derecha, la bola continuará detrás de tu cuerpo y hacia arriba, alcanzando su cúspide mientras pisas con el pie derecho. Aquí te balancearás hacia atrás.

  • Concéntrate en mantener tu muñeca muy fuerte mientras haces esto, no la dejes torcerse.

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING9-min

9.- Lanza la bola hacia abajo mientras pisas con tu pié izquierdo.

Inclina tu cuerpo hacia abajo con la bola, intentando dejarla mientras pisas con tu pierna. Tu pierna derecha debería estar detrás dejando espacio al lanzamiento. No la dejes muy atrás como un jugador profesional, sólo lo bastante para que no te des con la bola.


 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING110-min

10.- Suelta la bola con un movimiento de muñeca y dedos hacia arriba.

Cuando la bola deje tus dedos, júntalos como si estuvieras cerrando tu mano. Deberías soltarla mientras pasa cerca de tu pierna en su punto más bajo.

  • Mira la marca cuando la lances. No mires los bolos o te van a distraer y vas a fallar (Las flechas son tu objetivo y la bola va a hacer el resto).
  • Recuerda que estás apuntando hacia la primera o segunda flecha de la derecha de la flecha del centro.

 

 

DIVERNOSTRUM-BOWLING111-min

11.- Sigue el movimiento.

Para proteger tu brazo continúa el movimiento hacia atrás. Piensa cómo si estuvieras bebiendo de una lata y haz el mismo movimiento con el brazo y la mano.


 

Etiquetas: , , ,