Etiqueta: entretenimiento

Equilibrio tecnológico: cómo controlar el uso de tecnología en niños

En la era digital, los niños están rodeados de dispositivos electrónicos como pececillos en el océano de la tecnología. ¿Cómo podemos garantizar que este viaje sea saludable y equilibrado? Controlar el uso de tecnología en niños se convierte en un desafío parental clave. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, te dejamos algunas estrategias para que esa pantalla no se apodere del tiempo de juego y aprendizaje.

Consejos para controlar el uso de tecnología en niños

Recuerda, ¡el control está en tus manos, no solo en los clics de la pantalla!

  • Establece límites claros: establecer límites claros desde el principio es como trazar las líneas en un campo de juego. Definir tiempos específicos para el uso de dispositivos ayuda a los niños a comprender cuándo es el momento adecuado para sumergirse en el mundo digital y cuándo es hora de explorar otras formas de diversión.
  • Promover actividades al aire libre: ¡Nada como el aire fresco para equilibrar las pantallas! Fomentar actividades al aire libre, desde juegos en el parque hasta caminatas familiares, no solo despierta la curiosidad natural de los niños sino que también reduce el tiempo frente a las pantallas.
  • Modelando un comportamiento equilibrado: los niños aprenden observando. Modelar un comportamiento equilibrado con la tecnología establece un ejemplo valioso. Si ven que los adultos también se desconectan y disfrutan de actividades sin pantallas, entenderán que la tecnología es solo una parte de la vida, no la única.
  • Uso educativo de la tecnología: convertir la pantalla en un aliado educativo es como darle un giro a la historia. Seleccionar aplicaciones y juegos educativos que estimulen el aprendizaje y la creatividad garantiza que el tiempo frente a la pantalla también sea tiempo bien invertido.

¿Por qué debemos controlar el uso de la tecnología en los niños?

Un exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar el desarrollo cognitivo y social de los niños. La interacción cara a cara, esencial para aprender habilidades sociales, puede quedar relegada. Controlar el uso de la tecnología fomenta un equilibrio, permitiendo que los niños desarrollen habilidades cruciales tanto en el mundo digital como en el físico. Además, el sedentarismo asociado al uso prolongado de dispositivos electrónicos puede tener consecuencias negativas para la salud física de los niños. Limitar el tiempo frente a las pantallas motiva a los pequeños a participar en actividades físicas que son esenciales para su bienestar.

Las pantallas emiten luz azul, que puede interferir con la calidad del sueño. Controlar el acceso a dispositivos electrónicos antes de dormir contribuye a un mejor descanso. Un sueño adecuado es vital para el crecimiento y el rendimiento académico. Por último, en cuanto al contenido online, a veces inapropiado para ciertas edades, puede afectar el desarrollo emocional de los niños. Un control parental efectivo no solo protege de contenido perjudicial, sino que también guía a los niños hacia experiencias online positivas y enriquecedoras.

¿Cuántas horas es recomendable que los niños pasen delante de una pantalla?

Organizaciones de salud y expertos sugieren pautas claras sobre el tiempo de pantalla. Algunas de ellas recomiendan, por ejemplo, que niños de 2 a 5 años limiten su tiempo frente a la pantalla a una hora diaria de contenido de alta calidad, mientras que para niños mayores de 6 años, la cantidad exacta puede depender de diversos factores, pero siempre se enfatiza la importancia de establecer límites.

La solución es venir a jugar a nuestro centro de ocio

En Divernostrum, tus hijos podrán decir adiós a la tecnología y jugar con más niños. Gracias a esto desarrollará habilidades sociales y nuevas amistades ¿Quieres saber todo lo que podemos ofrecerte? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Beneficios de los parques infantiles: más que diversión

Los parques infantiles son mucho más que solo lugares de diversión para los peques. Son auténticos espacios de aprendizaje, desarrollo y alegría. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, te contaremos todo lo que debes saber sobre los parques infantiles y los beneficios que pueden ofrecer a los más pequeños de la casa.

Beneficios de un parque infantil

Los beneficios de los parques infantiles van más allá de la diversión, por eso a continuación vamos a mostrar todo lo que pueden ofrecer a los más pequeños de la casa:

  • Fomentan el desarrollo físico: los parques infantiles son auténticos campos de entrenamiento para los niños. Escalar, correr, saltar, balancearse en columpios y deslizarse por toboganes son actividades que promueven el desarrollo de la coordinación, la fuerza y la resistencia física. Además, ¡quemarán energía de sobra!
  • Imaginación y creatividad: los parques infantiles son como lienzos en blanco para la imaginación de los niños. Cada rincón se convierte en un escenario para juegos de rol, historias mágicas y aventuras sin fin. Estos espacios despiertan la creatividad y la inventiva.

Beneficios de un parque infantil: estimulación de la socialización

Los parques infantiles ofrecen una serie de beneficios cruciales para el desarrollo de los niños, y uno de los aspectos más destacados es la estimulación de la socialización. Estos espacios de juegos al aire libre son auténticas aulas de interacción social, donde los pequeños pueden aprender valiosas habilidades sociales de una manera divertida y natural. La interacción con otros niños en el parque les permite a los pequeños entender las emociones y necesidades de sus compañeros. Aprenden a ponerse en el lugar de los demás, lo que fomenta la empatía y la comprensión.

Por otra parte, los parques infantiles reúnen a niños de diferentes orígenes, lo que promueve la tolerancia y la aceptación de la diversidad. Los niños aprenden a respetar las diferencias culturales y a valorar la individualidad de cada persona. En un ambiente de juego, los niños pueden enfrentar conflictos y desacuerdos. Aprender a resolver estas situaciones de manera pacífica y constructiva es una habilidad fundamental que les servirá a lo largo de sus vidas.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de llevar a un niño a un parque infantil?

Llevar a un niño a un parque infantil puede ser una experiencia divertida y enriquecedora, pero es esencial considerar algunos aspectos antes de acudir allí.

  1. Edad y habilidades: asegúrate de que el parque sea apropiado para la edad y las habilidades de tu hijo. Algunos parques ofrecen áreas separadas para diferentes grupos de edad, lo que puede ser útil para garantizar la seguridad y la diversión.
  2. Reglas de parque: antes de ir al parque, asegúrate de conocer las reglas y las normativas del lugar. Algunos parques pueden tener políticas específicas.
  3. Ropa adecuada: viste a tu hijo con ropa cómoda y apropiada para jugar. Asegúrate de que use calzado adecuado, preferiblemente zapatillas deportivas, para evitar resbalones o caídas.
  4. Respeto por los demás: enséñale a tu hijo a respetar a los demás niños y compartir los juegos y juguetes. La cortesía y el respeto son fundamentales en un entorno de juego compartido.
  5. Limpieza y basura: enséñale a tu hijo a recoger sus juguetes y a poner la basura en su lugar. La limpieza y el cuidado del entorno del parque son responsabilidades compartidas.

En nuestro parque infantil, contamos con todo lo necesario para que los niños pasen un rato divertido en nuestras instalaciones. Además de contar con amplias instalaciones, también tenemos zona de cafetería y … ¡Puedes celebrar tu cumpleaños! ¿Quieres saber más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Desarrollo y diversión: juegos de destreza para niños

Los juegos de destreza para niños son mucho más que solo entretenimiento. Estas actividades no solo mantienen a los pequeños ocupados y felices, sino que también fomentan su desarrollo físico, mental y emocional. Desde juegos simples como lanzar aros hasta acertijos y rompecabezas, aquí exploramos los beneficios de los juegos de destreza para los más jóvenes.

¿Qué son los juegos de destreza para niños?

Los juegos de destreza para niños son actividades diseñadas específicamente para desarrollar y mejorar las habilidades físicas y mentales de los más jóvenes mientras se divierten. Estos juegos suelen requerir precisión, coordinación, concentración y a veces, un toque de creatividad. Son una excelente manera de estimular el crecimiento y desarrollo integral de los niños mientras disfrutan de su tiempo libre. Existen numerosos tipos de juegos de destreza para niños, desde actividades físicas como lanzar aros a un objetivo o saltar la cuerda hasta desafíos mentales como resolver rompecabezas, laberintos o acertijos.

Estos juegos están diseñados para adaptarse a diferentes edades y niveles de habilidad, lo que los hace adecuados para niños de todas las edades. Los juegos de destreza no solo son divertidos, sino que también ofrecen una serie de beneficios importantes para los niños.

Beneficios de los juegos de destreza para niños

En nuestro centro infantil en Málaga, conocemos los grandes beneficios que pueden obtener los niños gracias a los juegos de destreza. A continuación, te mostramos todo lo que pueden llegar a desarrollar:

  • Desarrollo físico: los juegos que requieren movimientos precisos, como lanzar y atrapar, mejoran la coordinación mano-ojo y la motricidad fina. Además, promueven el desarrollo muscular y la agilidad.
  • Habilidades cognitivas: los juegos de destreza desafían la mente de los niños. Resolver acertijos, laberintos y rompecabezas estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad. También mejoran la concentración y la paciencia.
  • Desarrollo social: jugar con otros niños en juegos de destreza fomenta la comunicación, la cooperación y el trabajo en equipo. Aprenden a compartir, seguir reglas y respetar turnos, habilidades esenciales para la vida.
  • Confianza y autoestima: dominar un nuevo juego o superar un desafío aumenta la autoestima de los niños y les da confianza en sus habilidades. Esto influye positivamente en su actitud hacia otros desafíos que enfrenten.
  • Diversión duradera: lo mejor de los juegos de destreza es que son divertidos y atractivos para los niños. A menudo, estos juegos se convierten en actividades favoritas que los mantienen entretenidos durante horas. Con el tiempo suelen ser sus juegos favoritos y los que recordarán de su etapa infantil.

Juegos de destreza: aro al objetivo

Este juego de destreza es una forma divertida de mejorar la coordinación mano-ojo de los niños mientras desarrollan sus habilidades de puntería.

  1. Paso 1: coloca el objetivo a una distancia razonable del punto de lanzamiento. La distancia puede variar según la edad y la habilidad de los niños, pero comienza con unos tres metros para empezar.
  2. Paso 2: cada niño tiene tres aros para lanzar al objetivo. Pueden pararse en un punto designado, que actúa como su «línea de lanzamiento».
  3. Paso 3: el objetivo es lanzar los aros de manera que atraviesen el agujero o lleguen lo más cerca posible del objetivo. Cada aro que atraviese el objetivo o se acerque a él vale un punto.
  4. Paso 4: juego de que todos los niños hayan lanzado sus tres aros, se suman los puntos de cada jugador. El que obtenga más puntos gana la partida.

Como ves, en Divernostrum somos expertos en todo tipo de juegos. Por eso te invitamos a que vengas a visitarnos y a pasarlo bien, si quieres más información sobre nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Etiquetas: , , , ,

¿Cómo conseguir que los niños se distancien de las pantallas?

En la era digital actual, los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte integral de la vida de los niños. Si bien la tecnología puede ser educativa y entretenida, es esencial equilibrar el tiempo que los pequeños pasan frente a las pantallas con actividades físicas y sociales. La desconexión de pantallas es crucial para el desarrollo infantil, y una excelente manera de lograrlo es a través de los salones recreativos infantiles, como Divernostrum.

¿Por qué deben desconectar los niños de las pantallas?

Desde nuestro centro infantil en Málaga, queremos mostraros por qué es bueno que los niños tengan cierta desconexión de las pantallas durante varias horas del día.

  1. Salud física: pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede llevar a un estilo de vida sedentario, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad infantil. Fomentar el juego activo y la actividad física es esencial para mantener a los niños saludables y en forma.
  2. Desarrollo social: las interacciones en persona son fundamentales para el desarrollo social de los niños. Pasar tiempo con amigos y compañeros en un entorno real fortalece las habilidades de comunicación, mejora el ocio y la empatía, algo que las pantallas no pueden proporcionar.
  3. Creatividad e imaginación: el juego activo y sin restricciones fomenta la creatividad y la imaginación. Los niños pueden explorar, crear escenarios y desarrollar sus habilidades cognitivas de manera más efectiva cuando están desconectados de las pantallas.
  4. Control del tiempo: es importante que los padres establezcan límites de tiempo en el uso de dispositivos electrónicos. La desconexión de pantallas permite a los niños aprender a gestionar su tiempo de manera más efectiva y a disfrutar de una variedad de actividades.

¿Qué debo hacer si mi hijo está enganchado a la pantalla?

Ofrece alternativas atractivas, como juegos de mesa o libros, que estimulen su mente y creatividad. Habla con tu hijo sobre los riesgos del exceso de tiempo en pantallas y los beneficios de una vida equilibrada que puede obtener al pasar más tiempo con sus amigos y haciendo diferentes actividades como manualidades. Mantén un ambiente familiar que modele un uso responsable de la tecnología. Si la adicción a la pantalla persiste, considera buscar orientación profesional para ayudar a tu hijo a recuperar un equilibrio saludable.

Problemas de los niños con adicción a las pantallas

Puede afectar su rendimiento académico al distraerlos de sus responsabilidades escolares, ya que al tener cierta dependencia por las pantallas, se le olviden los deberes y solo quiera jugar con el ordenador o tablet. La falta de sueño debido al uso excesivo de pantallas puede tener un impacto negativo en su bienestar general. Por otra parte, la adicción a las pantallas puede dificultar la gestión del tiempo y la autorregulación. Es fundamental abordar este problema con límites y apoyo adecuado para garantizar un desarrollo saludable. Además, el exceso de tiempo en pantallas puede contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. El contenido onlie a menudo puede exponer a los niños a situaciones de acoso cibernético y a la adicción a las redes sociales, lo que agrava aún más estos problemas.

Divernostrum: un espacio de diversión y desconexión

En Divernostrum, entendemos la importancia de brindar a los niños un entorno seguro y divertido para desconectar de las pantallas. Nuestro salón recreativo infantil ofrece una amplia gama de actividades emocionantes, desde juegos tradicionales hasta aventuras en laberintos y áreas de juegos temáticos.

Fomentar la desconexión de pantallas no significa eliminar por completo la tecnología, sino equilibrarla con otras actividades enriquecedoras. En Divernostrum, los niños pueden disfrutar de un tiempo de calidad lejos de las pantallas mientras desarrollan habilidades sociales, físicas y cognitivas gracias a las diferentes actividades que ofrecemos como bolos o minigolf entre otros.

Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más. ¿Sabes que en Divernostrum también puedes celebrar tu cumpleaños? ¡Te organizaremos la fiesta más especial del mundo!

Etiquetas: , , , ,

Beneficios de llevar a los niños a un centro de ocio infantil

A los niños les encanta pasarlo en grande con sus amigos, por eso uno de los mejores lugares para que pasen un rato juntos y conozcan a otros niños que no son de su entorno o del mismo centro escolar, es un centro infantil de ocio como el nuestro.

Ventajas de acudir a un centro infantil de ocio

Estas son algunas de las ventajas de acudir a un centro de ocio infantil:

Desarrollo social y emocional

Al llevar a los niños a un centro de ocio infantil, tendrán la oportunidad de interactuar con otros niños de su edad y de aprender habilidades sociales, como compartir, cooperar y comunicarse. Además, esto puede ayudarles a desarrollar la confianza y la autoestima, y a aprender a gestionar sus emociones.

Estimulación cognitiva

Los centros de ocio infantil pueden ofrecer una variedad de actividades lúdicas y educativas que pueden estimular la mente de los niños, como un minigolf o una bolera, entre otros. Esto puede ayudar a mejorar su atención, su concentración y su capacidad de resolución de problemas. También les puede ayudar a descubrir un deporte y comenzar a practicarlo.

Ejercicio físico

Muchos centros de ocio infantil tienen áreas de juegos y actividades físicas que pueden ayudar a los niños a desarrollar su coordinación, equilibrio y fuerza. Además, esto puede fomentar un estilo de vida activo y saludable desde temprana edad.

Oportunidad de explorar nuevos intereses

Los centros de ocio infantil suelen ofrecer una variedad de actividades y juegos que pueden ayudar a los niños a descubrir nuevos intereses y habilidades. Esto puede ser especialmente útil para aquellos niños que pueden tener dificultades para encontrar actividades que les interesen fuera del centro.

Alivio del estrés para los padres

Los centros de ocio infantil pueden ofrecer un lugar seguro y divertido para que los niños pasen tiempo mientras los padres o cuidadores tienen tiempo libre para hacer otras actividades. Esto puede aliviar el estrés de los padres y permitirles descansar o dedicarse a otras tareas importantes. Algunos centros de actividades para niños como Divernostrum, cuenten con servicio de cafetería para que los padres padres puedan pasar un rato entretenido con otros padres mientras los niños juegan o celebran su cumpleaños.

¿Qué podemos ofrecerte en Divernostrum?

En Divernostrum podemos ofrecerte gran cantidad de actividades para que tu hijo y sus amigos pasen un rato divertido de manera segura. Contamos con actividades como karts o un salón recreativo, ¿Te apuntas a pasar un rato divertido?

Si quieres saber más información sobre lo que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte con la organización de una fiesta de cumpleaños así como con diferentes excursiones que ofrecemos.

Etiquetas: , , , ,

10 actividades para hacer con niños en casa

Hay muchas actividades divertidas para hacer con niños en casa, al aire libre o en los centros de ocio en toda la ciudad como Divernostrum.  Sin embargo, pensar en alguna puede ser difícil y no cualquier actividad divertida para niños, estimulan un buen y óptimo desarrollo para que tengan una infancia feliz.

Para aquellos padres primerizos y que no saben las muchas maneras de cómo divertirse con su pequeño sin salir de casa. Te mencionaremos algunas de las mejores actividades divertidas para hacer con niños en casa, sin fallar en el intento

  1. Comienza el día con creativas manualidades.
  2. Diviértete cocinando con tu pequeño.
  3. Actividades divertidas y sensoriales como hacer slime o plastilina casera.
  4. Juegos de mesa.
  5. Crea tu propio huerto y enséñales la importancia de cuidar sus plantas o cultivos.
  6. Realiza experimentos químicos seguros y divertidos con tus pequeños.
  7. Ver documentales de los animales favoritos de tu pequeño.
  8. Crear un campamento, aunque sea en el patio trasero.
  9. Aprender a tocar un instrumento.
  10. Si a tu pequeño le gusta pintar, estimula su confianza recreando una exposición de arte para él y la familia.

¿Cómo elegir las mejores actividades divertidas para tus pequeños?

Encontrar las mejores actividades divertidas para niños durante su infancia, es primordial para estimular sus intereses a temprana edad. Por esta razón, te ayudaremos a reconocer qué actividades divertidas para niños, son las ideales para a tus pequeños y sus gustos. 

No hay nada más triste que un niño que no se divierte, porque no le interesa la actividad. Por lo tanto, para poder elegir actividades divertidas para hacer con niños, te indicamos algunos tips importantes a considerar. 

  • Toma muy en cuenta las aptitudes e intereses de tu pequeño.
  • Deben ser actividades aptas para la edad de tu pequeño.
  • Puedes solicitar asesoría o recomendaciones a expertos como maestros, pediatras, etc. Para más opciones de actividades divertidas para niños 
  • Prueba varias actividades divertidas para niños hasta conseguir la indicada.
  • Las actividades divertidas para niños en grupos, son perfectas para reconocer si vas por el camino correcto o no con tu pequeño.

11 beneficios de hacer actividades divertidas para niños 

Las actividades divertidas para niños tienen muchos y grandes beneficios para tus hijos, desde el desarrollo físico hasta el intelectual. A continuación, te indicaremos 11 beneficios de las actividades divertidas para niños:

    1. Mejora la salud física de tu pequeño.
    2. Enriquecer su aprendizaje.
    3. Un buen y resistente desarrollo de las habilidades motoras (agilidad, equilibrio, coordinación y destreza).
    4. Desarrolla su creatividad e imaginación mientras se divierte.
  • Fomentan la autoestima y las habilidades sociales.
  1. Los pequeños que siempre se divierten se sienten más seguros y tranquilos con su entorno familiar.
  2. Reducen el aburrimiento y el estrés de tu niño.
  3. Aumentan la concentración y mejoran su atención.
  4. Al interactuar con tus pequeños durante actividades divertidas, generas lazos familiares muy fuertes con ellos.
  5. Las actividades en grupos ayudarán a tu pequeño a mejorar su comunicación, el trabajo en equipo y aprender de liderazgo.
  6. Disminuyes su enojo, impulsos negativos y la timidez.

Actividades divertidas para niños con Divernostrum

Si quieres pasar tiempo de calidad con tus pequeños mientras hacen actividades divertidas, te invitamos a visitarnos en Divernostrum ubicados en Málaga. Ya que, estaremos encantados de recibirte a ti y a tus niños para ofrecerles las mejores actividades divertidas.

¿Quieres que tu hijo tenga la mejor fiesta de cumpleaños? Nosotros podemos hacer que eso pase. Contamos con cantidad de actividades para que se lo pase en grande junto a sus amigos: bolera, parque infantil, minigolf… ¡Y mucho más!

Si quieres saber más información sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros

 

Etiquetas: , , , ,

Las mejores actividades para entretener a los niños en casa

Las actividades para entretener a los niños hoy en día son muy importantes para un correcto desarrollo físico, mental y social del niño. El trabajo de los padres, hermanos o abuelos es conocer las infinitas formas de diversión para niños que los estimulen a aprender mientras se divierten. 

Por lo tanto, a continuación, te indicaremos las mejores actividades para entretener a los niños sin fallar en el intento.

  • Con lápices de colores y hojas de papel, tu pequeño podrá entretenerse dibujando.
  • Estimula la imaginación de tu pequeño con un divertido juego de disfraces, cambiarse el look, interpretar distintos personajes, etc.
  • Las habilidades teatrales pueden desarrollarse desde una temprana edad con marionetas o interpretando una obra de teatro.
  • Una entretenida búsqueda del tesoro, te llevará de una pista a otra, pero tus hijos serán capaces de resolver acertijos por ellos mismos usando su cerebro.
  • Los juegos de baile son bastante populares, enséñale a tu pequeño una buena coreografía mientras ejercita su cuerpo y aprende de coordinación.
  • Si tienes un patio amplio, por qué no construir un circuito de carreras donde el pequeño deberá superar algunos obstáculos, mientras hace ejercicio.
  • No dejes la lectura a un lado, estimula su creatividad creando historias de fantasía o cómic de superhéroes y villanos.
  • Con un poco de pegamento, colores, tijeras, papel y creatividad puedes hacer manualidades para entretener a los niños.
  • Que no se te olviden los juegos de mesa, la diversión también es familiar. Una competencia sana ayuda a tus niños a mejorar su autoestima. 
  • Explora su lado musical, aprendiendo a tocar un instrumento o cantando canciones.
  • Los juegos con la pelota, desde el béisbol hasta el tenis, ayudan a ejercitar el cuerpo y los reflejos mano-ojo de tus niños.

¿Cuáles son las actividades para niños más divertidas fuera de casa?

Existen muchos lugares y formas de diversión para niños, que son una excelente idea para pasar un rato diferente con tus pequeños. Mientras creas nuevos y felices recuerdos jugando en un parque, viendo una película en el cine o visitando centros de ocios en Málaga como; Divernostrum.

Divernostrum, es un centro de ocio que te ofrece muchas actividades para entretener a los niños de la casa, entre ellas puedes conseguir y disfrutar de:

  • 11 diferentes pistas de bolera.
  • Máquinas recreativas.
  • Pistas de carreras de karts.
  • Atracciones de minigolf fluorescente para todas las edades.
  • Un enorme parque infantil lleno de toboganes, camas elásticas, porterías de fútbol y mucho más.
  • Mesas de billar.

Beneficios de las actividades para entretener a los niños

Las diferentes formas de diversión en niños les garantiza que crezcan con una buena y feliz infancia, favoreciendo las emociones positivas y agradables. La risa y los juegos alivian el dolor de sus mentes y cuerpos, liberando endorfinas en sus cerebros.

Todos los padres podemos coincidir que la mejor forma de llamar la atención de los pequeños y que aprendan sin aburrirse, es con juegos educativos.

Un entorno divertido es una buena oportunidad de fortalecer y trabajar en la autoestima de tus pequeños. Además, puedes desarrollar sus habilidades sociales haciendo actividades para niños en grupo.

En Divernostrum, estamos felices de darle la bienvenida a ti y a tus pequeños siempre que quieran una experiencia divertida y llena de risas.  Podrás organizar los cumpleaños de tus pequeños en nuestros salones recreativos o planificar excursiones con los amigos de tu hijo por todo el centro para más diversión. 

Para más información de nuestros servicios, precios y horarios, contáctanos por nuestra plataforma web, correo electrónico, números telefónicos o redes sociales al @divernostrum. 

Etiquetas: , , , ,