Etiqueta: actividades

Actividades para niños en verano: diversión y aprendizaje

El verano es una época esperada por los niños, llena de posibilidades para disfrutar del tiempo libre y aprender nuevas habilidades. Sin embargo, encontrar actividades interesantes y adecuadas puede ser un desafío para los padres. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, en este artículo, queremos hablar sobre una variedad de actividades veraniegas para niños, desde aventuras al aire libre hasta opciones indoor como visitar un salón recreativo como Divernostrum.

Actividades para niños durante el verano

El verano ofrece una pausa bienvenida de la rutina escolar, brindando a los niños la oportunidad de explorar nuevas experiencias y disfrutar de tiempo libre. Es fundamental planificar actividades que sean atractivas y educativas para aprovechar al máximo esta temporada. Desde juegos en la naturaleza hasta visitas a centros recreativos como el nuestro.

Actividades al aire libre

Visitar la playa es una de las actividades veraniegas más populares para los niños. Construir castillos de arena, nadar en el mar y jugar a juegos de playa como el frisbee o el voleibol son opciones excelentes para mantener a los niños activos y felices. Por otra parte, ir a parques naturales y áreas de senderismo es una forma fantástica de combinar ejercicio y educación. Los niños pueden disfrutar de caminatas, observar la fauna y flora local, y aprender sobre la naturaleza.

Y por último ¡La actividad estrella! Los campamentos de verano, que ofrecen una experiencia enriquecedora para los niños, con actividades que van desde deportes y artes hasta habilidades de supervivencia.

Actividades interiores

Los talleres de arte y manualidades son ideales para mantener a los niños ocupados y estimular su creatividad durante el verano. Por otra parte, los salones recreativos como el nuestro, son una excelente opción para los días calurosos o lluviosos. En Divernostrum, los niños pueden disfrutar de una amplia variedad de juegos y actividades en un entorno seguro y controlado, ya que contamos con bolera, karts¡Y mucho más!

Actividades educativas

Fomentar el hábito de la lectura durante el verano es una excelente manera de mantener la mente de los niños activa. Crear un rincón de lectura en casa y elegir libros adecuados para su edad puede convertir la lectura en una actividad esperada. También, queremos hablar sobre jugar a ser científicos en casa, los experimentos con materiales comunes, como hacer volcanes de bicarbonato o construir un cohete de agua, pueden despertar el interés de los niños por la ciencia y la tecnología.

Ventajas de hacer actividades con niños durante el verano

Durante el verano, es de vital importancia que los niños no paren. Gracias a estar haciendo actividades, los niños pueden obtener grandes ventajas, algunas de ellas son:

  1. Desarrollo de habilidades sociales: participar en actividades grupales durante el verano, como campamentos o talleres, como los que hemos nombrado anteriormente, pueden ayudar a que los niños obtengan actividades sociales.
  2. Mejora de la salud física: actividades al aire libre, como deportes, senderismo y juegos en la playa, como los que hemos nombrado en los párrafos anteriores, promueven un estilo de vida activo y saludable.
  3. Fortalecimiento de vínculos familiares: realizar actividades en familia, como juegos en casa o la hora de la lectura que hemos sugerido, fortalece los lazos familiares. Compartir tiempo de calidad juntos mejora la comunicación y crea recuerdos duraderos.
  4. Fomento de la autonomía y la responsabilidad: al involucrar a los niños en la planificación y ejecución de actividades durante el verano, se les da la oportunidad de asumir responsabilidades y tomar decisiones por ellos mismos. Esto fomenta su independencia y les ayuda a desarrollar habilidades organizativas.

Si no tienes tiempo por tu trabajo o porque no quieres pasar calor, te invitamos a que visites nuestro centro de ocio. Ponte en contacto con nosotros para saber todo lo que podemos ofrecerte.

Etiquetas: , , ,

Manualidades veraniegas para niños: diversión creativa bajo el sol

El verano es una época maravillosa para que los niños exploren su creatividad y se diviertan al aire libre. Las manualidades veraniegas no solo mantienen a los pequeños ocupados, sino que también les permiten desarrollar habilidades importantes y crear recuerdos duraderos. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, en este artículo, presentaremos una serie de ideas de manualidades veraniegas para niños, divididas en diferentes secciones para inspirar a padres y educadores a aprovechar al máximo esta temporada.

Manualidades veraniegas para niños

El verano ofrece un sinfín de oportunidades para la creatividad y la exploración. Con más tiempo libre y la posibilidad de realizar actividades al aire libre, es el momento perfecto para que los niños se embarquen en proyectos de manualidades que estimulen su imaginación y habilidades manuales.

  • Pintura con hielo: es una actividad refrescante y creativa que es perfecta para los días calurosos. Para realizar esta manualidad, simplemente necesitas hacer cubos de hielo de diferentes colores usando colorantes alimentarios. Luego, los niños pueden usar los cubos de hielo coloreados para pintar sobre papel. A medida que el hielo se derrite, crea patrones únicos y coloridos, ofreciendo una experiencia sensorial divertida y artística.
  • Collages con la naturaleza: recoger elementos de la naturaleza es una actividad que combina la exploración al aire libre con la creatividad. Los niños pueden recolectar hojas, flores, piedras y ramitas durante un paseo por el parque o el jardín. Luego, utilizando pegamento y papel, pueden crear collages naturales. Esta actividad no solo fomenta la creatividad, sino que también enseña a los niños a apreciar y observar la belleza del entorno natural.
  • Decoración con conchas: si tienes la suerte de vivir cerca de la playa o visitar una durante el verano, recolectar conchas marinas puede convertirse en una actividad divertida y educativa. Con las conchas recolectadas, los niños pueden crear bonitas guirnaldas. Solo necesitas hilo, pegamento y algunas cuentas o adornos adicionales para personalizar cada pieza. Esta manualidad no solo es entretenida, sino que también permite a los niños llevarse a casa un recuerdo de sus aventuras en la playa.

Manualidades de juguetes y juegos veraniegos para niños

El verano también es un momento ideal para que los niños fabriquen sus propios juguetes y juegos, fomentando la creatividad y proporcionando horas de diversión.

Cometas de papel

Hacer cometas de papel es una actividad clásica que combina la creatividad con el juego al aire libre. Con papel de colores, palillos de bambú, hilo y cinta adhesiva, los niños pueden diseñar y construir sus propias cometas. Luego, pueden salir a un parque o una playa para probar sus creaciones, disfrutando de la emoción de verlas volar.

Barcos de cartón

Crear barcos de cartón es otra manualidad divertida y sencilla. Los niños pueden usar cartón reciclado, cinta adhesiva y pinturas para construir y decorar sus propios barcos. Una vez terminados, pueden probarlos en una piscina, un estanque o incluso en la bañera.

Bolos caseros

Fabricar un juego de bolos casero es una excelente manera de reciclar botellas de plástico y proporcionar entretenimiento al aire libre. Con un poco de pintura y creatividad, los niños pueden decorar las botellas para convertirlas en los bolos ¡Una pelota pequeña puede servir como la bola de bolos!

Ventajas de que los niños hagan manualidades veraniegas

Las manualidades veraniegas ofrecen múltiples ventajas para los niños. Fomentan la creatividad y la imaginación al permitirles experimentar con diversos materiales y técnicas. Además, ayudan a desarrollar habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo. Las manualidades también promueven la concentración y la paciencia, ya que los niños deben seguir instrucciones y completar proyectos.

Si te quieres divertir en nuestro centro de ocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Juegos con agua para niños en verano

Los juegos de agua son una excelente manera de mantener a los niños entretenidos y refrescados durante los días calurosos de verano. Desde nuestro centro de ocio en Málaga, exploraremos una variedad de emocionantes juegos de agua para niños, desde juegos clásicos hasta ideas creativas para mantenerlos activos y felices bajo el sol.

Si quieres conocer más juegos para que tus pequeños pasen un verano divertido, te invitamos a que sigas leyendo.

Juegos de agua para verano clásicos

  • Piscina inflable: una piscina inflable es una opción clásica que te ofrece horas de diversión acuática en el patio trasero o en el jardín. Los niños pueden chapotear, nadar y jugar juegos dentro de la piscina, lo que les permite refrescarse mientras se mantienen activos. Recuerda que si la piscina ya es un poco grande, a la hora de que entren a jugar, siempre deben estar supervisados por un adulto.
  • Manguera de agua: una simple manguera de jardín puede convertirse en una emocionante fuente de diversión acuática. Los niños pueden correr a través del agua, saltar sobre chorros y crear juegos de persecución mientras disfrutan del refrescante rocío.

Juegos de agua más creativos para niños en verano

  • Los globos de agua: llenar globos de agua y organizar una guerra de globos es una actividad emocionante que garantiza risas y diversión para todos los participantes, aquí pueden jugar tanto niños como adultos, aunque estos últimos deben tener en cuenta la fuerza con la que lanzan los globos a los más pequeños. Los niños pueden lanzarse globos entre sí o crear objetivos para mejorar su puntería.
  • Pintura con agua: la pintura con agua es una actividad artística y refrescante para los días calurosos. Los niños pueden usar pinceles, esponjas o incluso sus manos para crear obras maestras en el pavimento, las aceras o las paredes del patio con agua.

Juegos de agua en grupo

  • Limbo con manguera: instala una manguera de agua en posición horizontal y desafía a los niños a pasar por debajo de ella sin mojarse. A medida que la manguera se baja gradualmente, los niños deben agacharse más y más para evitar el rocío refrescante.
  • Carrera de esponjas: organiza una carrera de relevos en la que los equipos deben transportar esponjas empapadas de agua de un extremo a otro del patio utilizando solo sus manos o una cuchara. El equipo que complete la carrera primero, sin dejar caer la esponja, gana.

Ventajas de jugar a juegos con agua en verano ¡Lo mejor para los niños!

Jugar a juegos con agua en verano ofrece una serie de ventajas irresistibles para los niños. Por ejemplo, ofrecen una manera divertida y refrescante de combatir el calor del verano, permitiendo a los niños disfrutar del aire libre mientras se mantienen frescos. Además, este tipo de juegos implican movimientos físicos como correr, saltar, lanzar y atrapar, lo que contribuye al desarrollo de habilidades motoras y coordinación en los niños.

Por otra parte, los niños pueden dejar volar su imaginación mientras inventan juegos y actividades en el agua, fomentando la creatividad y el juego imaginativo, cabe añadir que ofrecen oportunidades para que los niños interactúen entre sí, compartan, cooperen y practiquen habilidades sociales mientras se divierten juntos. Por último, les puede ayudar a no tener estrés ya que, les puede ofrecer una sensación de calma y bienestar.

Como todos sabemos, los veranos calurosos son difíciles de llevar pero, gracias a las actividades que te hemos nombrado anteriormente los más pequeños de la casa pueden disfrutar de un verano divertido y refrescante ¡Pero también puedes venir a descubrir nuestras instalaciones! Si quieres más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Los parques de bolas y los beneficios para los niños

Los parques de bolas han ganado popularidad en los últimos años como destinos de entretenimiento para niños de todas las edades ¡Y es que no nos extraña! Desde centro de ocio en Málaga, que cuenta con piscina de bolas, hoy te contaremos los numerosos beneficios que los parques de bolas ofrecen a los niños, desde el desarrollo físico hasta la socialización y el aprendizaje.

¡Quédate para saber más información!

¿Cuáles son los beneficios de los parques de bolas para niños?

Los parques de bolas ofrecen un entorno seguro y divertido para que los niños participen en actividades físicas como saltar, trepar, correr y balancearse sin ningún riesgos. Estas actividades ayudan a desarrollar la fuerza muscular, la coordinación motora y el equilibrio. Además, están diseñados con colores brillantes, formas interesantes y diferentes elementos de juego que estimulan la imaginación de los niños a la hora de inventarse juegos.

Cabe añadir que, proporcionan un entorno social en el que los niños pueden interactuar con otros niños de su edad así como más mayores y pequeños. Este tipo de interacción social ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales con otros niños, como el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto mutuo entre todos así como en niños de otras edad u otros colegios. Además, jugar en un entorno grupal les enseña a compartir, cooperar y resolver conflictos de manera constructiva y en equipo.

¡Por encima de todo, los parques de bolas ofrecen diversión y entretenimiento sin fin para los niños!

¿Cuándo es la edad perfecta para llevar a un niño a un parque de bolas?

No hay una edad perfecta para llevar a un niño a un parque de bolas, ya que puede variar según las preferencias individuales del niño. Aunque muchos niños comienzan a disfrutar de los parques de bolas alrededor de los dos años de edad, cuando han desarrollado la habilidad de caminar con seguridad y explorar su entorno. 

Cabe añadir que, los niños de 5 a 8 años, suelen tener la energía y la coordinación necesarias para participar plenamente en las actividades del parque de bolas. Disfrutan de desafíos físicos más complejos, como trepar en redes, superar obstáculos y participar en juegos grupales con otros niños.

Qué debemos tener en cuenta antes de llevar a un niño a un parque de bolas

Antes de llevar a un niño a un parque de bolas, es importante tener en cuenta varios aspectos. Algunos de ellos son:

  • Edad y capacidad del niño: ten en cuenta si el parque de bolas tiene restricciones de edad o recomendaciones de edad para los niños que deseen jugar en el. Asegúrate de que tu hijo tenga la edad y la capacidad física adecuadas para disfrutar de las actividades del parque de manera segura. En el caso de que el pequeño tenga una condición especial, se lo debes comunicar al equipo.
  • Normas y reglas del parque: antes de visitar el parque de bolas, familiarízate con las normas y reglas del establecimiento. Debes de entender las políticas de seguridad, como la supervisión de los niños, el uso de calcetines antideslizantes y las reglas de comportamiento dentro del área de juego.
  • Condiciones de higiene y seguridad: verifica que el parque de bolas cumpla con las normas de higiene y seguridad. Asegúrate de que el equipo de juego esté limpio y en buen estado, y de que el área de juego esté bien mantenida y libre de peligros.

¿Sabías que en Divernostrum contamos con un parque de bolas magnífico para los más pequeños de la casa? Si quieres saber más sobre el, así como otras zonas de juego, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Manualidades para niños ¡Mucha creatividad!

La creatividad es una parte fundamental del desarrollo infantil, y las manualidades ofrecen una manera divertida y educativa de fomentarla. Al participar en actividades manuales, los niños pueden expresar su imaginación, desarrollar habilidades motoras finas y disfrutar de momentos de diversión y exploración.

Como centro de ocio en Málaga, exploraremos una variedad de emocionantes manualidades para niños, desde proyectos simples y divertidos hasta actividades más elaboradas.

Manualidades para niños

Las manualidades para niños ofrecen una manera divertida y educativa de fomentar la creatividad, la imaginación y el desarrollo de habilidades importantes.

  1. Manualidades con materiales reciclados: las manualidades con materiales reciclados no solo son divertidas, sino también una excelente manera de enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje y la reutilización. Desde la creación de manualidades con rollos de papel higiénico hasta la transformación de botellas de plástico en obras de arte, las posibilidades son infinitas y solo están limitadas por la imaginación.
  2. Pintura y dibujo creativo: la pintura y el dibujo son actividades clásicas que permiten a los niños explorar su creatividad de forma visual. Desde acuarelas y crayones hasta témperas y marcadores, hay una amplia variedad de medios y técnicas para experimentar. Los niños pueden crear paisajes, retratos, dibujos abstractos y mucho más, todo mientras desarrollan su habilidad para mezclar colores y controlar el trazo del pincel.
  3. Manualidades temáticas: son una excelente manera de combinar diversión y aprendizaje. Los niños pueden explorar diferentes temas, como el espacio, la naturaleza, los animales o las estaciones del año, a través de proyectos creativos. Por ejemplo, pueden hacer máscaras de animales, crear dioramas de paisajes naturales o construir cohetes espaciales con materiales simples.
  4. Papel y cartulina: son materiales versátiles que se pueden utilizar para una amplia variedad de manualidades. Desde la creación de tarjetas de felicitación hasta la construcción de esculturas tridimensionales, los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad utilizando solo estos materiales básicos. Además, las manualidades con papel y cartulina son ideales para desarrollar habilidades de corte, plegado y pegado.
  5. Arcilla y modelado: trabajar con arcilla y otros materiales para modelar es una actividad táctil y terapéutica que permite a los niños explorar formas tridimensionales y texturas. Pueden crear figuras, esculturas o incluso platos y tazas que luego pueden pintar y decorar. Esta actividad también ayuda a desarrollar habilidades de coordinación mano-ojo y destreza manual.

Ventajas de hacer manualidades con los padres para niños

Hacer manualidades con los padres puede tener una serie de ventajas significativas para los niños, tanto en su desarrollo personal como en su relación con sus padres.

Vínculo emocional

La actividad compartida de hacer manualidades crea un ambiente de conexión y cercanía entre padres e hijos. Trabajar juntos en un proyecto creativo puede fortalecer el vínculo emocional y promover un sentido de unión y confianza mutua.

Tiempo de calidad

Hacer manualidades con los padres proporciona a los niños un tiempo dedicado y de calidad con sus padres. Es una oportunidad para desconectar de las distracciones diarias y centrarse en compartir experiencias positivas juntos.

Desarrollo de habilidades motoras

La manipulación de materiales durante la realización de manualidades ayuda a desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo en los niños. Cortar, pegar, pintar y moldear contribuyen al desarrollo de destrezas motoras importantes que son fundamentales para actividades cotidianas y académicas.

Fomento del desarrollo y la autoestima

Al completar un proyecto manual junto a sus padres, los niños experimentan un sentimiento de logro y satisfacción que refuerza su autoestima y confianza en sí mismos. Sentirse orgullosos de su trabajo y recibir elogios y apoyo de sus padres refuerza una imagen positiva de sí mismos.

Conversación y aprendizaje

La realización de manualidades proporciona oportunidades para conversaciones significativas entre padres e hijos. Durante la actividad, los niños pueden hacer preguntas, compartir pensamientos y aprender nuevas habilidades mientras interactúan con sus padres de manera informal y relajada.

En nuestro centro de ocio, también podrán pasar un tiempo divertido con sus amigos y otros familiares ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Etiquetas: , , , , ,

Explorando el mundo: actividades para niños de 2 a 3 años

La etapa de desarrollo de los niños de 2 a 3 años es un período emocionante y lleno de descubrimientos. Durante esta fase crucial, los pequeños están ansiosos por explorar su entorno y aprender nuevas habilidades a través del juego y la interacción. Como padres y cuidadores, es importante proporcionarles actividades estimulantes para que se desarrollen.

Desde nuestra visión como centro de ocio en Málaga, queremos mostrar las mejores ideas para que los más pequeños de la casa pasen un rato divertido.

Actividades para niños de 2 a 3 años

Las actividades para niños de 2 a 3 años no solo son divertidas y emocionantes, sino que también son fundamentales para su desarrollo y crecimiento.

  1. Juego sensorial: el juego sensorial es una excelente manera de estimular los sentidos de los niños y promover su exploración del mundo que los rodea. Puedes crear una bandeja sensorial con elementos como arroz, arena, agua, o incluso gelatina, y añadir juguetes y objetos interesantes para que los niños exploren con sus manos. Esta actividad no solo ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, sino que también promueve la creatividad y el pensamiento imaginativo.
  2. Arte creativo: proporciona a los niños materiales de arte simples, como ceras, pinturas y papel, y permíteles explorar su creatividad a través del arte. Deja que experimenten con diferentes colores, texturas y técnicas de pintura, y elogia sus creaciones para fomentar su autoexpresión y confianza en sí mismos. Además, puedes involucrarte en actividades de arte colaborativas, como crear una obra de arte familiar o decorar camisetas juntos.
  3. Juego de roles: los niños de 2 a 3 años disfrutan imitando a los adultos y explorando diferentes roles a través del juego de roles. Proporciona disfraces y accesorios simples, como sombreros, delantales y teléfonos de juguete, y anímalos a actuar como médicos, cocineros, o bomberos. El juego de roles no solo estimula la imaginación y la creatividad, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía y la cooperación.
  4. Construcción: los juegos de construcción, como bloques de madera o Lego, son excelentes para desarrollar habilidades motoras finas y promover el pensamiento lógico y la resolución de problemas en los niños pequeños. Anima a los niños a construir estructuras simples, como torres o casas, y elogia sus esfuerzos para fomentar su confianza y creatividad. Además, puedes unirte a ellos en la construcción y trabajar juntos en proyectos más grandes y elaborados.

Actividades para niños de 2 a 3 años al aire libre

El aire libre ofrece un sinfín de oportunidades para que los niños exploren, aprendan y se diviertan mientras disfrutan de la naturaleza. Para los niños de 2 a 3 años, el juego al aire libre no solo es divertido, sino también fundamental para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

Los parques ofrecen una variedad de actividades divertidas y emocionantes para los niños de todas las edades. Lleva a los niños a jugar en el parque y permíteles explorar las áreas de juegos, columpios, toboganes y estructuras de escalada. Además, pueden correr, saltar, trepar y jugar a la pelota en espacios abiertos mientras disfrutan del aire fresco y la luz del sol. Por otra parte, los juegos de agua son una forma refrescante y divertida de jugar al aire libre durante los días calurosos de verano. Llena una piscina inflable con agua y proporciona juguetes de agua, como cubos, regaderas, botellas de spray y juguetes flotantes. Los niños pueden salpicar, verter, mojarse y experimentar con el agua mientras se mantienen frescos y entretenidos al aire libre.

La importancia de jugar con niños pequeños: un acompañamiento

Cuando los adultos juegan con los niños pequeños, están proporcionando un acompañamiento vital que influye positivamente en su crecimiento y bienestar a largo plazo. El juego es la principal forma en que los niños pequeños aprenden sobre el mundo que les rodea. A través del juego, exploran, experimentan y descubren nuevas habilidades y conceptos. Los adultos que juegan con ellos pueden proporcionar guía, apoyo y estímulo mientras los niños exploran su entorno, ya sea al aire libre o con los juegos que hemos nombrado anteriormente.

Si quieres saber más información sobre nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , , ,

Desarrollo y diversión: juegos de destreza para niños

Los juegos de destreza para niños son mucho más que solo entretenimiento. Estas actividades no solo mantienen a los pequeños ocupados y felices, sino que también fomentan su desarrollo físico, mental y emocional. Desde juegos simples como lanzar aros hasta acertijos y rompecabezas, aquí exploramos los beneficios de los juegos de destreza para los más jóvenes.

¿Qué son los juegos de destreza para niños?

Los juegos de destreza para niños son actividades diseñadas específicamente para desarrollar y mejorar las habilidades físicas y mentales de los más jóvenes mientras se divierten. Estos juegos suelen requerir precisión, coordinación, concentración y a veces, un toque de creatividad. Son una excelente manera de estimular el crecimiento y desarrollo integral de los niños mientras disfrutan de su tiempo libre. Existen numerosos tipos de juegos de destreza para niños, desde actividades físicas como lanzar aros a un objetivo o saltar la cuerda hasta desafíos mentales como resolver rompecabezas, laberintos o acertijos.

Estos juegos están diseñados para adaptarse a diferentes edades y niveles de habilidad, lo que los hace adecuados para niños de todas las edades. Los juegos de destreza no solo son divertidos, sino que también ofrecen una serie de beneficios importantes para los niños.

Beneficios de los juegos de destreza para niños

En nuestro centro infantil en Málaga, conocemos los grandes beneficios que pueden obtener los niños gracias a los juegos de destreza. A continuación, te mostramos todo lo que pueden llegar a desarrollar:

  • Desarrollo físico: los juegos que requieren movimientos precisos, como lanzar y atrapar, mejoran la coordinación mano-ojo y la motricidad fina. Además, promueven el desarrollo muscular y la agilidad.
  • Habilidades cognitivas: los juegos de destreza desafían la mente de los niños. Resolver acertijos, laberintos y rompecabezas estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad. También mejoran la concentración y la paciencia.
  • Desarrollo social: jugar con otros niños en juegos de destreza fomenta la comunicación, la cooperación y el trabajo en equipo. Aprenden a compartir, seguir reglas y respetar turnos, habilidades esenciales para la vida.
  • Confianza y autoestima: dominar un nuevo juego o superar un desafío aumenta la autoestima de los niños y les da confianza en sus habilidades. Esto influye positivamente en su actitud hacia otros desafíos que enfrenten.
  • Diversión duradera: lo mejor de los juegos de destreza es que son divertidos y atractivos para los niños. A menudo, estos juegos se convierten en actividades favoritas que los mantienen entretenidos durante horas. Con el tiempo suelen ser sus juegos favoritos y los que recordarán de su etapa infantil.

Juegos de destreza: aro al objetivo

Este juego de destreza es una forma divertida de mejorar la coordinación mano-ojo de los niños mientras desarrollan sus habilidades de puntería.

  1. Paso 1: coloca el objetivo a una distancia razonable del punto de lanzamiento. La distancia puede variar según la edad y la habilidad de los niños, pero comienza con unos tres metros para empezar.
  2. Paso 2: cada niño tiene tres aros para lanzar al objetivo. Pueden pararse en un punto designado, que actúa como su «línea de lanzamiento».
  3. Paso 3: el objetivo es lanzar los aros de manera que atraviesen el agujero o lleguen lo más cerca posible del objetivo. Cada aro que atraviese el objetivo o se acerque a él vale un punto.
  4. Paso 4: juego de que todos los niños hayan lanzado sus tres aros, se suman los puntos de cada jugador. El que obtenga más puntos gana la partida.

Como ves, en Divernostrum somos expertos en todo tipo de juegos. Por eso te invitamos a que vengas a visitarnos y a pasarlo bien, si quieres más información sobre nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Etiquetas: , , , ,

¿Cómo conseguir que los niños se distancien de las pantallas?

En la era digital actual, los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte integral de la vida de los niños. Si bien la tecnología puede ser educativa y entretenida, es esencial equilibrar el tiempo que los pequeños pasan frente a las pantallas con actividades físicas y sociales. La desconexión de pantallas es crucial para el desarrollo infantil, y una excelente manera de lograrlo es a través de los salones recreativos infantiles, como Divernostrum.

¿Por qué deben desconectar los niños de las pantallas?

Desde nuestro centro infantil en Málaga, queremos mostraros por qué es bueno que los niños tengan cierta desconexión de las pantallas durante varias horas del día.

  1. Salud física: pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede llevar a un estilo de vida sedentario, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad infantil. Fomentar el juego activo y la actividad física es esencial para mantener a los niños saludables y en forma.
  2. Desarrollo social: las interacciones en persona son fundamentales para el desarrollo social de los niños. Pasar tiempo con amigos y compañeros en un entorno real fortalece las habilidades de comunicación, mejora el ocio y la empatía, algo que las pantallas no pueden proporcionar.
  3. Creatividad e imaginación: el juego activo y sin restricciones fomenta la creatividad y la imaginación. Los niños pueden explorar, crear escenarios y desarrollar sus habilidades cognitivas de manera más efectiva cuando están desconectados de las pantallas.
  4. Control del tiempo: es importante que los padres establezcan límites de tiempo en el uso de dispositivos electrónicos. La desconexión de pantallas permite a los niños aprender a gestionar su tiempo de manera más efectiva y a disfrutar de una variedad de actividades.

¿Qué debo hacer si mi hijo está enganchado a la pantalla?

Ofrece alternativas atractivas, como juegos de mesa o libros, que estimulen su mente y creatividad. Habla con tu hijo sobre los riesgos del exceso de tiempo en pantallas y los beneficios de una vida equilibrada que puede obtener al pasar más tiempo con sus amigos y haciendo diferentes actividades como manualidades. Mantén un ambiente familiar que modele un uso responsable de la tecnología. Si la adicción a la pantalla persiste, considera buscar orientación profesional para ayudar a tu hijo a recuperar un equilibrio saludable.

Problemas de los niños con adicción a las pantallas

Puede afectar su rendimiento académico al distraerlos de sus responsabilidades escolares, ya que al tener cierta dependencia por las pantallas, se le olviden los deberes y solo quiera jugar con el ordenador o tablet. La falta de sueño debido al uso excesivo de pantallas puede tener un impacto negativo en su bienestar general. Por otra parte, la adicción a las pantallas puede dificultar la gestión del tiempo y la autorregulación. Es fundamental abordar este problema con límites y apoyo adecuado para garantizar un desarrollo saludable. Además, el exceso de tiempo en pantallas puede contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. El contenido onlie a menudo puede exponer a los niños a situaciones de acoso cibernético y a la adicción a las redes sociales, lo que agrava aún más estos problemas.

Divernostrum: un espacio de diversión y desconexión

En Divernostrum, entendemos la importancia de brindar a los niños un entorno seguro y divertido para desconectar de las pantallas. Nuestro salón recreativo infantil ofrece una amplia gama de actividades emocionantes, desde juegos tradicionales hasta aventuras en laberintos y áreas de juegos temáticos.

Fomentar la desconexión de pantallas no significa eliminar por completo la tecnología, sino equilibrarla con otras actividades enriquecedoras. En Divernostrum, los niños pueden disfrutar de un tiempo de calidad lejos de las pantallas mientras desarrollan habilidades sociales, físicas y cognitivas gracias a las diferentes actividades que ofrecemos como bolos o minigolf entre otros.

Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más. ¿Sabes que en Divernostrum también puedes celebrar tu cumpleaños? ¡Te organizaremos la fiesta más especial del mundo!

Etiquetas: , , , ,

Las mejores actividades extraescolares

Todos los padres estamos interesados en ayudar a nuestros hijos en su desarrollo integral y sin duda que las actividades complementarias al cole aportan mucho en este sentido. Pero… ¿Sabemos realmente cómo elegir actividades extraescolares para niños dentro del abanico de posibilidades disponibles? Te dejamos algunos consejos que sin duda te ayudarán a encontrar aquella que se adapte a los gustos de niño y a tu familia.

¿Por qué las actividades extraescolares en los niños?

Participar en actividades extraescolares aporta muchos beneficios en el aspecto cognitivo y social, siendo una perfecta oportunidad para que los pequeños desarrollen las destrezas y conocimientos adquiridos en la educación formal. Adicionalmente, les servirá para trabajar su autoestima, mostrarles un mundo de posibilidades más allá de los dispositivos electrónicos, adquiriendo nuevas habilidades y mejorar la sociabilidad al ampliar su círculo de amigos e intereses. 

Cada actividad extraescolar en niños aporta diversos matices que enriquecen los conocimientos específicos, ayudándolo en el desarrollo de la creatividad y la autogestión en la solución de diversas situaciones.

A la hora de escoger las actividades extraescolares de los niños, bien sea en el campo creativo, de los idiomas, los deportes, la ciencia, el arte, de psicomotricidad o de refuerzo, nos enfrentamos a un sinfín de posibilidades.

Para facilitarte la escogencia las clasificamos en cuatro grandes grupos: 

Idiomas

Son considerados como imprescindibles, con la ventaja que a edades tempranas se tiene mucha facilidad para aprender nuevos idiomas, por lo tanto, apuntarles en este tipo de actividad extraescolar para niños será bueno para el futuro desarrollo profesional de los niños. Ve centros o profesores particulares que utilicen pedagogía divertida, que despierte el interés del pequeño. 

Arte

En el campo del arte puedes encontrar muchas posibilidades. Qué mejor para darle soltura a la creatividad infantil que participar de clases de pintura, danza, música, manualidades o dibujo, descubriendo o perfeccionando sus habilidades. 

Deportes

El niño desarrollará diversas habilidades, por ejemplo, en juegos en grupo aprenderá la importancia de trabajar en equipo y el cumplimiento de las reglas; con la práctica de artes marciales valorará la disciplina y las normas. Mientras que con la natación y el atletismo podrá mejorar la psicomotricidad y desarrollar su cuerpo. 

Aficiones

Los talleres de gastronomía, ajedrez, robótica o informática representan actividades extraescolares para niños que les permiten explorar y desarrollar nuevas habilidades.

Consejos para elegir actividades extraescolares para niños

Decidir las actividades extraescolares para niños es una tarea de cuidado, donde además de escogerla, se debe compaginar los horarios en el cole con el horario de los padres o representantes.

Sin embargo, siendo lo más fundamental el bienestar del niño, toma en cuenta que las actividades no ocupen todo su tiempo libre, sean acorde con su edad y que se desarrollen en un ambiente dinámico y divertido. Pero la clave más relevante es que las actividades extraescolares para niños respondan a sus aficiones e intereses para despertar la motivación y el deseo de participar.  

El niño debe disfrutar lo que hace para que la actividad sea una herramienta para aprender jugando. Evita presionarlo con los resultados, todos los niños tienen su propio ritmo. 

¿Qué hacer después de las actividades extraescolares?

El tiempo de calidad es muy relevante para la familia y que mejor que compartir horas de diversión en Divernostrum el más completo centro de ocio en Málaga, con instalaciones especialmente diseñadas para niños y adultos donde disfrutar con seguridad y variedad.

Contamos con gran variedad de actividades para la celebración de cumpleaños y otro tipo de eventos: bolera, minigolf, salón recreativo… ¡Y mucho más!

Si quieres saber más información sobre lo que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Etiquetas: , , , ,

10 actividades para hacer con niños en casa

Hay muchas actividades divertidas para hacer con niños en casa, al aire libre o en los centros de ocio en toda la ciudad como Divernostrum.  Sin embargo, pensar en alguna puede ser difícil y no cualquier actividad divertida para niños, estimulan un buen y óptimo desarrollo para que tengan una infancia feliz.

Para aquellos padres primerizos y que no saben las muchas maneras de cómo divertirse con su pequeño sin salir de casa. Te mencionaremos algunas de las mejores actividades divertidas para hacer con niños en casa, sin fallar en el intento

  1. Comienza el día con creativas manualidades.
  2. Diviértete cocinando con tu pequeño.
  3. Actividades divertidas y sensoriales como hacer slime o plastilina casera.
  4. Juegos de mesa.
  5. Crea tu propio huerto y enséñales la importancia de cuidar sus plantas o cultivos.
  6. Realiza experimentos químicos seguros y divertidos con tus pequeños.
  7. Ver documentales de los animales favoritos de tu pequeño.
  8. Crear un campamento, aunque sea en el patio trasero.
  9. Aprender a tocar un instrumento.
  10. Si a tu pequeño le gusta pintar, estimula su confianza recreando una exposición de arte para él y la familia.

¿Cómo elegir las mejores actividades divertidas para tus pequeños?

Encontrar las mejores actividades divertidas para niños durante su infancia, es primordial para estimular sus intereses a temprana edad. Por esta razón, te ayudaremos a reconocer qué actividades divertidas para niños, son las ideales para a tus pequeños y sus gustos. 

No hay nada más triste que un niño que no se divierte, porque no le interesa la actividad. Por lo tanto, para poder elegir actividades divertidas para hacer con niños, te indicamos algunos tips importantes a considerar. 

  • Toma muy en cuenta las aptitudes e intereses de tu pequeño.
  • Deben ser actividades aptas para la edad de tu pequeño.
  • Puedes solicitar asesoría o recomendaciones a expertos como maestros, pediatras, etc. Para más opciones de actividades divertidas para niños 
  • Prueba varias actividades divertidas para niños hasta conseguir la indicada.
  • Las actividades divertidas para niños en grupos, son perfectas para reconocer si vas por el camino correcto o no con tu pequeño.

11 beneficios de hacer actividades divertidas para niños 

Las actividades divertidas para niños tienen muchos y grandes beneficios para tus hijos, desde el desarrollo físico hasta el intelectual. A continuación, te indicaremos 11 beneficios de las actividades divertidas para niños:

    1. Mejora la salud física de tu pequeño.
    2. Enriquecer su aprendizaje.
    3. Un buen y resistente desarrollo de las habilidades motoras (agilidad, equilibrio, coordinación y destreza).
    4. Desarrolla su creatividad e imaginación mientras se divierte.
  • Fomentan la autoestima y las habilidades sociales.
  1. Los pequeños que siempre se divierten se sienten más seguros y tranquilos con su entorno familiar.
  2. Reducen el aburrimiento y el estrés de tu niño.
  3. Aumentan la concentración y mejoran su atención.
  4. Al interactuar con tus pequeños durante actividades divertidas, generas lazos familiares muy fuertes con ellos.
  5. Las actividades en grupos ayudarán a tu pequeño a mejorar su comunicación, el trabajo en equipo y aprender de liderazgo.
  6. Disminuyes su enojo, impulsos negativos y la timidez.

Actividades divertidas para niños con Divernostrum

Si quieres pasar tiempo de calidad con tus pequeños mientras hacen actividades divertidas, te invitamos a visitarnos en Divernostrum ubicados en Málaga. Ya que, estaremos encantados de recibirte a ti y a tus niños para ofrecerles las mejores actividades divertidas.

¿Quieres que tu hijo tenga la mejor fiesta de cumpleaños? Nosotros podemos hacer que eso pase. Contamos con cantidad de actividades para que se lo pase en grande junto a sus amigos: bolera, parque infantil, minigolf… ¡Y mucho más!

Si quieres saber más información sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros

 

Etiquetas: , , , ,